Inversión pública e impacto socioeconómico en la población del distrito de La Asunción - Cajamarca 2017-2020

Descripción del Articulo

El Estado es el promotor de la generación de bienestar social de la población a través de inversión pública, pues genera infraestructura y/o provee bienes o servicios enmarcados en su nivel de competencia, en tal sentido se ha planteado como objetivo general: Determinar si la inversión pública tiene...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Angulo Zavaleta, Néstor
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/5882
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/5882
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:impacto socioeconómico
inversión pública
bienestar social
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El Estado es el promotor de la generación de bienestar social de la población a través de inversión pública, pues genera infraestructura y/o provee bienes o servicios enmarcados en su nivel de competencia, en tal sentido se ha planteado como objetivo general: Determinar si la inversión pública tiene un impacto socioeconómico en la población del distrito de La Asunción durante el período 2017-2020. El presente estudio de investigación, es no experimental, de corte longitudinal y correlacional causal, se han utilizado los métodos hipotético-deductivo y analítico-sintético; como técnicas se han considerado el fichaje y el análisis documental. En la investigación se determina el impacto de la inversión pública con las dimensiones de desarrollo socio económico, teniendo como resultado la correlación positiva alta entre la inversión pública y el PBI per cápita; correlación positiva alta entre la inversión pública y la Población Económicamente Activa Ocupada; correlación positiva alta entre la inversión pública y la cobertura educativa; correlación negativa muy alta inversión pública y el analfabetismo; correlación positiva muy alta inversión pública en agua y saneamiento y la cobertura de agua potable; correlación positiva alta entre inversión pública en agua y saneamiento y la cobertura de saneamiento (alcantarillado y unidades básicas de saneamiento); del análisis realizado de los resultados se ha elaborado una propuesta teórica para mejorar la eficiencia de la ejecución de la inversión pública.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).