Impacto de la corrupción, los ciclos electorales y la atomización en la ejecución del gasto público de los gobiernos regionales del Perú 2003 . 2022

Descripción del Articulo

Para el caso del Perú, en todos los niveles de gobierno administrativo del territorio, la ejecución del gasto público tiene una relevancia crucial, dado que mediante este se financia la prestación de bienes y servicios públicos y una gran parte de la ejecución es realizada por los gobiernos regional...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barboza Romero, Brayan Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/7529
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/7529
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ejecución del gasto público
corrupción
atomización del gasto
ciclos electorales
gobiernos regionales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:Para el caso del Perú, en todos los niveles de gobierno administrativo del territorio, la ejecución del gasto público tiene una relevancia crucial, dado que mediante este se financia la prestación de bienes y servicios públicos y una gran parte de la ejecución es realizada por los gobiernos regionales. A través de la metodología de rezagos distribuidos geométricos y racionales, se busca evidenciar cómo la corrupción, los ciclos electorales y la atomización impactan en la ejecución del gasto público que realizan los veinticinco gobiernos regionales del Perú para el periodo comprendido entre 2003 al 2022. Encontramos que la corrupción influye negativamente en la ejecución del gasto público, además que la mayor ejecución del gasto público se realiza en el tercer año del ciclo electoral, mientras que la atomización influye positivamente en esta ejecución del gasto público. Los resultados de esta investigación pueden ser un punto de partida para el diseño de mecanismos y políticas que busquen mitigar indicios o casos de corrupción, así como una mala ejecución del gasto público y la atomización de obras y proyectos públicos con poca relevancia en el cierre de brechas, en un contexto donde existe la necesidad urgente de hacer que la ejecución del gasto público mejore la calidad de vida de los peruanos
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).