La inteligencia emocional como factor para optimizar el desempeño y productividad de los empleados de la empresa Sofía’s Gardens E.I.R.L.
Descripción del Articulo
La investigación trata del estudio de la inteligencia emocional y su relación con el desempeño y productividad de los trabajadores; por cuyo motivo nos formulamos el siguientes problema general: ¿qué factores caracterizan a la inteligencia emocional y cómo influyen en el desempeño y productividad de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/5472 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/5472 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | desempeño y productividad laboral inteligencia emocional http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | La investigación trata del estudio de la inteligencia emocional y su relación con el desempeño y productividad de los trabajadores; por cuyo motivo nos formulamos el siguientes problema general: ¿qué factores caracterizan a la inteligencia emocional y cómo influyen en el desempeño y productividad de los trabajadores de la empresa Sofía’s Gardens E.I.R.L. en el distrito de Cajamarca en el año 2022?, del mismo se desprende el objetivo del estudio: analizar los factores que caracterizan a la inteligencia emocional para establecer su influencia en el desempeño y productividad laboral de los trabajadores de la empresa Sofía´s Gardens en el distrito de Cajamarca. El estudio es de tipo aplicado y su nivel es exploratorio-descriptivo de asociación correlacional; el diseño es no experimental de corte transversal. La población y muestra está conformada por los 15 trabajadores de la empresa. Los métodos utilizados fueron el deductivo-inductivo, analítico-sintético, descriptivo y el método estadístico por la secuencia de procedimientos realizados. Existe relación de asociación correlacional muy débil entre la inteligencia emocional y el desempeño y productividad laboral cuya evidencia es el valor calculado del coeficiente de Rho de Spirman equivalente a -0.027; existe relación de asociación muy débil entre las aptitudes personales de la inteligencia emocional con el desempeño y productividad cuyos coeficientes de correlación de Rho de Spirman son 0.188; del mismo modo, existe relación de asociación débil entre las aptitudes sociales de la inteligencia emocional y el desempeño y productividad con un coeficiente de -0.385; en consecuencia las hipótesis formuladas han sido confirmadas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).