Nivel de ansiedad e información preoperatoria en pacientes del servicio de Cirugía, Hospital General de Jaén, 2021

Descripción del Articulo

Título: Nivel de ansiedad e información preoperatoria en pacientes del servicio de cirugía, Hospital General de Jaén, 2021. Autor: Gustavo Adolfo Salazar Fernández 1 Asesor: Emiliano Vera Lara2 La ansiedad preoperatoria en pacientes programados para cirugía es innegable y se constituye en un riesgo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salazar Fernández, Gustavo Adolfo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/5024
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/5024
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ansiedad
información preoperatoria
cirugía
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Título: Nivel de ansiedad e información preoperatoria en pacientes del servicio de cirugía, Hospital General de Jaén, 2021. Autor: Gustavo Adolfo Salazar Fernández 1 Asesor: Emiliano Vera Lara2 La ansiedad preoperatoria en pacientes programados para cirugía es innegable y se constituye en un riesgo para la recuperación post quirúrgica, sin embargo, una oportuna y adecuada información preoperatoria podría marcar la diferencia ante esta situación desencadenante. Objetivo: Determinar la relación entre el nivel de ansiedad y la información preoperatoria en pacientes programados para intervención quirúrgica, en el servicio de cirugía del Hospital General de Jaén. Metodología: Estudio de enfoque cuantitativo, tipo descriptivo y diseño correlacional de corte transversal. La población muestral, estuvo conformada por 150 pacientes programados para intervención quirúrgica en el Servicio de Cirugía del Hospital General de Jaén. Se aplicó 2 cuestionarios: para medir el nivel de ansiedad se utilizó el cuestionario Escala de Autoevaluación de Zung, adaptado y validado en Perú por Astocondor21, que consta de 15 ítems, distribuido en dos dimensiones; y la Guía de Entrevista de Sandoval y Paco8, validada por juicio de expertos y con la confiabilidad del alfa de Cronbach con 0.80, contiene 16 ítems y mide 2 dimensiones. Resultados: El 54% de participantes del estudio, presentaron un nivel de ansiedad severa, el 23,3% un nivel de ansiedad mínima y el 22,7% una ansiedad de grado máximo; en relación a la información preoperatoria el 58% de participantes obtuvo un nivel medio, el 24,7% un nivel bajo y el 17,3% un nivel alto. Conclusión: No se encontró una relación estadística, entre el nivel de ansiedad y la información preoperatoria, en pacientes programados para intervención quirúrgica (p > 0,05); las investigaciones señalan que al facilitarle a los pacientes gran cantidad de información, podría desencadenarse niveles de estrés de gran impacto, generando agotamiento mental ante información muchas veces no deseada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).