Ciclo biológico y patogénesis de Uromyces lupini MSRO en chocho (Lupinus mutabilis Sweet)
Descripción del Articulo
Como referente de la Fase 0 o Espermogonio, se observó la germinación de basidiosporas cuyos filamentos corresponden a los espermogonios. La Fase I o Ecidio, se forma en el envés de foliolos, produciendo ecidiosporas unicelulares, equinuladas, dispuestas en cadenas frágiles de color anaranjado. La F...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/1689 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/1689 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Uromyces lupini Ciclo biológico Patogénesis |
Sumario: | Como referente de la Fase 0 o Espermogonio, se observó la germinación de basidiosporas cuyos filamentos corresponden a los espermogonios. La Fase I o Ecidio, se forma en el envés de foliolos, produciendo ecidiosporas unicelulares, equinuladas, dispuestas en cadenas frágiles de color anaranjado. La Fase II o Uredo, prospera en el haz de foliolos, en el tejido cortical de peciolos, ramas y ramitas formando pústulas amarillas; las uredosporas son unicelulares subglobosas, algo circulares y elipsoidales de color naranja de 20 - 23 m de diámetro. La Fase III o Telia, se forman en las pústulas de la Fase Uredo; las teliosporas son unicelulares multiformes, pediceladas miden 16 - 22 m de diámetro y la fase IV o Probasidio, se caracteriza por presentar basidias curvadas con cuatro esterigmas que soportan cuatro basidiosporas. Habiendo encontrado las cinco fases de Uromyces lupini MSRO, se determinó que es roya macro cíclica y por presentarse sólo en un hospedero es autoica; por lo tanto, se concluyó que Uromyces lupini MSRO es roya macro cíclica autoica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).