Giardiasis en niños expuestos y no expuestos a la contaminación por residuos sólidos del Camal Municipal de Chota - Cajamarca, 2021 - 2022
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la incidencia de giardiasis y factores asociados en niños expuestos y no expuestos a contaminación por residuos sólidos en el camal municipal de Chota-Cajamarca. Metodología: Estudio de cohorte prospectiva de diseño no experimental y transversal; se trabajó con una muestra de 98...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/8672 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/8672 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | residuos sólidos parasitosis intestinal giardiasis giardia lamblia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
Sumario: | Objetivo: Determinar la incidencia de giardiasis y factores asociados en niños expuestos y no expuestos a contaminación por residuos sólidos en el camal municipal de Chota-Cajamarca. Metodología: Estudio de cohorte prospectiva de diseño no experimental y transversal; se trabajó con una muestra de 98 niños de 5 a 11 años, 49 expuestos y 49 no expuestos a la contaminación por residuos sólidos del camal municipal de Chota. Se aplicó un cuestionario a los padres y se midió el peso y la talla de los niños. La recolección de muestras fecales se realizó a los 3, 6 y 9 meses. Para la detección de giardiasis, las muestras fueron analizadas mediante examen directo y la técnica de sedimentación espontánea modificada. Resultados: El estudio mostró que el 59,18% de los niños expuestos a residuos sólidos presentaron giardiasis, en comparación con el 24,49% de los niños no expuestos, indicando una asociación significativa entre la exposición y la enfermedad (p ≤ 0,05). La incidencia acumulada de giardiasis en los niños expuestos aumentó a lo largo del tiempo, alcanzando el 59,18% a los 9 meses, con un riesgo relativo (RR) de 2,42. Además, factores sociodemográficos asociados a la giardiasis fueron la edad menor a 8 años (RR: 1,983), el peso inferior a 43 kg (RR: 7,048), el nivel educativo inicial y la presencia de animales en casa. Clínicamente, síntomas como dolor abdominal (RR: 3,782), diarrea (RR: 1,752) y vómitos (RR: 6,114) se asociaron significativamente con la presencia de giardiasis en los niños expuestos. Conclusión: Los niños expuestos a la contaminación por residuos sólidos presentaron una mayor incidencia de giardiasis en comparación con el grupo no expuesto. Además, factores asociados a esta parasitosis incluyeron el género femenino, la presencia de animales en el hogar y antecedentes de parasitosis intestinal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).