Indicadores productivos del pato criollo francés criado en condiciones del Distrito Eduardo Villanueva de la provincia de San Marcos en Cajamarca

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo, evaluar los indicadores productivos (ganancia de peso, velocidad de crecimiento, conversión alimenticia, rendimiento de carcasa y mortalidad) y los indicadores económicos (rentabilidad), de la crianza de pato criollo francés (Cairina moschata)...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamán Pérez, Delvis Omar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/6026
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/6026
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Indicadores productivos
Indicadores económicos
patos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo, evaluar los indicadores productivos (ganancia de peso, velocidad de crecimiento, conversión alimenticia, rendimiento de carcasa y mortalidad) y los indicadores económicos (rentabilidad), de la crianza de pato criollo francés (Cairina moschata), desde el día 03 hasta las 12 semanas de edad. Se trabajó con una muestra de 25 patos sin sexar, seleccionados al azar, los cuales recibieron raciones de inicio, crecimiento y acabado, a voluntad, durante todo el experimento. La investigación fue descriptiva y los datos obtenidos se procesaron mediante el programa R. La ganancia de peso a las 12 semanas fue de 3735,00g con una desviación estándar de ±742,51g, la conversión alimenticia en la etapa de acabado fue de 2,99 con una desviación estándar de ±0,31, el rendimiento de carcasa fue de 77,19% con una desviación estándar de ± 2,94% y durante todo el experimento no se registró mortalidad. Finalmente, se determinó una utilidad total de S/1541,9 y una utilidad de S/ 15,42 por unidad. En conclusión, la crianza de patos en la provincia de San Marcos de la Región Cajamarca, presenta aceptables valores en sus indicadores productivos y económicos, por lo que se podría indicar que dicha crianza es factible.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).