Estudio del Puente San Juan
Descripción del Articulo
En el presente trabajo, se desarrolló el análisis y diseño estructural de un puente carrozable, ubicado en el distrito de San Juan, consta de un solo tramo y tiene una longitud entre apoyos de 25 metros, está diseñado para soportar la carga de un camión HL-93.La superestructura es de tipo mixta, con...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
| Repositorio: | UNC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/565 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/565 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | puente carrozable análisis y diseño estructural programa SAP2000 Normas AASHTO LRFD Norma E.060 de Concreto Armado |
| id |
RUNC_e613b508e68a7ae451c14bc507533a80 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/565 |
| network_acronym_str |
RUNC |
| network_name_str |
UNC-Institucional |
| repository_id_str |
4868 |
| spelling |
Llique Mondragón, RosaMosqueira Moreno, MiguelCulqui Huaman, Jairo Alexander2016-10-26T18:07:26Z2016-10-26T18:07:26Z2013T 624.2 C967 2013http://hdl.handle.net/20.500.14074/565En el presente trabajo, se desarrolló el análisis y diseño estructural de un puente carrozable, ubicado en el distrito de San Juan, consta de un solo tramo y tiene una longitud entre apoyos de 25 metros, está diseñado para soportar la carga de un camión HL-93.La superestructura es de tipo mixta, conformada por un tablero de concreto armado de 20 cm. de espesor y 2 vigas de acero tipo plate girder, la subestructura por estribos de concreto armado y estará cimentado sobre un suelo de 20 ton/m2 de capacidad portante. La estructuración y predimensionamiento estructural, está basado en las Normas AASHTO LRFD (Diseño por factores), el Manual de Diseño de Puentes y la Norma E.060 de Concreto Armado. Para el análisis y diseño estructural del tablero se utilizó el programa SAP2000, también se utilizó el programa CSI BRIDGE para el diseño de las 2 vigas principales, las vigas diafragma centrales y apoyo, entre otros. El costo del proyecto asciende: Ochocientos Setenticinco Mil Ciento Cincuentiocho y 30/100 Nuevos Soles incluido I.G.V.TesisspaUniversidad Nacional de Cajamarcainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de CajamarcaRepositorio Institucional - UNCreponame:UNC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Cajamarcainstacron:UNCpuente carrozableanálisis y diseño estructuralprograma SAP2000Normas AASHTO LRFDNorma E.060 de Concreto ArmadoEstudio del Puente San Juaninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de IngenieríaTitulo ProfesionalIngeniería CivilIngeniero CivilORIGINALT 624.2 C967 2013.pdfapplication/pdf16008386http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/565/1/T%20624.2%20C967%202013.pdf5207ca3f87e2df21fda641538e54ae41MD51TEXTT 624.2 C967 2013.pdf.txtT 624.2 C967 2013.pdf.txtExtracted texttext/plain636772http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/565/2/T%20624.2%20C967%202013.pdf.txt2e02a62ddbbfa870cb92abda6e9ccc8aMD5220.500.14074/565oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/5652025-10-29 10:12:37.506Universidad Nacional de Cajamarcarepositorio@unc.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estudio del Puente San Juan |
| title |
Estudio del Puente San Juan |
| spellingShingle |
Estudio del Puente San Juan Culqui Huaman, Jairo Alexander puente carrozable análisis y diseño estructural programa SAP2000 Normas AASHTO LRFD Norma E.060 de Concreto Armado |
| title_short |
Estudio del Puente San Juan |
| title_full |
Estudio del Puente San Juan |
| title_fullStr |
Estudio del Puente San Juan |
| title_full_unstemmed |
Estudio del Puente San Juan |
| title_sort |
Estudio del Puente San Juan |
| author |
Culqui Huaman, Jairo Alexander |
| author_facet |
Culqui Huaman, Jairo Alexander |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Llique Mondragón, Rosa Mosqueira Moreno, Miguel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Culqui Huaman, Jairo Alexander |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
puente carrozable análisis y diseño estructural programa SAP2000 Normas AASHTO LRFD Norma E.060 de Concreto Armado |
| topic |
puente carrozable análisis y diseño estructural programa SAP2000 Normas AASHTO LRFD Norma E.060 de Concreto Armado |
| description |
En el presente trabajo, se desarrolló el análisis y diseño estructural de un puente carrozable, ubicado en el distrito de San Juan, consta de un solo tramo y tiene una longitud entre apoyos de 25 metros, está diseñado para soportar la carga de un camión HL-93.La superestructura es de tipo mixta, conformada por un tablero de concreto armado de 20 cm. de espesor y 2 vigas de acero tipo plate girder, la subestructura por estribos de concreto armado y estará cimentado sobre un suelo de 20 ton/m2 de capacidad portante. La estructuración y predimensionamiento estructural, está basado en las Normas AASHTO LRFD (Diseño por factores), el Manual de Diseño de Puentes y la Norma E.060 de Concreto Armado. Para el análisis y diseño estructural del tablero se utilizó el programa SAP2000, también se utilizó el programa CSI BRIDGE para el diseño de las 2 vigas principales, las vigas diafragma centrales y apoyo, entre otros. El costo del proyecto asciende: Ochocientos Setenticinco Mil Ciento Cincuentiocho y 30/100 Nuevos Soles incluido I.G.V. |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-26T18:07:26Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-26T18:07:26Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T 624.2 C967 2013 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.14074/565 |
| identifier_str_mv |
T 624.2 C967 2013 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.14074/565 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca Repositorio Institucional - UNC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNC-Institucional instname:Universidad Nacional de Cajamarca instacron:UNC |
| instname_str |
Universidad Nacional de Cajamarca |
| instacron_str |
UNC |
| institution |
UNC |
| reponame_str |
UNC-Institucional |
| collection |
UNC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/565/1/T%20624.2%20C967%202013.pdf http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/565/2/T%20624.2%20C967%202013.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
5207ca3f87e2df21fda641538e54ae41 2e02a62ddbbfa870cb92abda6e9ccc8a |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unc.edu.pe |
| _version_ |
1847701702707249152 |
| score |
13.395044 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).