Características clínicas y epidemiológicas del síndrome nefrótico, en pacientes de 0 a 15 años, atendidos en el Hospital Regional Docente de Cajamarca. enero, 2012 – diciembre, 2019
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar las características clínicas y epidemiológicas del Síndrome Nefrótico, en pacientes de 0 a 15 años, atendidos en el Hospital Regional Docente de Cajamarca, en el periodo enero del 2012 a diciembre del 2019. Material y métodos: Se realizó un estudio tipo descriptivo, retrospectiv...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/3834 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/3834 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Síndrome nefrótico edema proteinuria hipoalbuminemia |
Sumario: | Objetivo: Determinar las características clínicas y epidemiológicas del Síndrome Nefrótico, en pacientes de 0 a 15 años, atendidos en el Hospital Regional Docente de Cajamarca, en el periodo enero del 2012 a diciembre del 2019. Material y métodos: Se realizó un estudio tipo descriptivo, retrospectivo y transversal. Resultados: Se identificaron 31 pacientes. El rango de edad de 6 a 12 años representó el 54.84% de casos. El sexo masculino predominó con 23 casos (74.19%). El 70.96% de pacientes atendidos provienen de zona rural, y el 64.52% provienen de otras provincias que no es Cajamarca. El edema estuvo presente en todos los pacientes (100%), en menor prevalencia en orden descendente están: proteinuria en rango nefrótico (87.09%), hipoalbuminemia (70.96%), hipercolesterolemia (74.19%) e hipertrigliceridemia (70.96%). Respecto a los antecedentes, 4 pacientes (12.90%) presentaron infección de vía aérea superior, 5 pacientes (16.13%) presentaron lesiones en piel y 1 caso (3.23%) estuvo asociado a la ingesta de medicamentos. Las complicaciones halladas fueron en orden de frecuencia descendente: HTA secundaria (35.48%), ascitis (19.35%), efusión pleural tanto monolateral como bilateral (6.45%) cada uno, líquido libre en cavidad abdomino-pélvica (9.68%), derrame pericárdico laminar (6.45%) e infección de vía aérea superior (1 caso). Conclusiones: Se identificaron 31 pacientes, predominando el rango de edad de 6 a 12 años. El sexo masculino fue el predominante. Más de la mitad de los casos provienen de zona rural y de otras provincias que no es Cajamarca ciudad. El edema estuvo presente en todos los pacientes, en menor prevalencia en orden descendente están: proteinuria en rango nefrótico, hipoalbuminemia, hipercolesterolemia e hipertrigliceridemia. La infección de vía aérea superior fue el antecedente más frecuente. La HTA secundaria constituye la complicación más frecuente. El 2015 fue el año de mayor diagnóstico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).