Ética docente y el comportamiento de los estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa San Pedro Nº 16643 - Cruce El Naranjo, 2014

Descripción del Articulo

La investigación se sustenta en la teoría de la conformación humana y el proyecto ético de vida; cuyo objetivo general es determinar la relación que existe entre ética docente y el comportamiento de los estudiantes de la IE San Pedro N° 16643, el fin es revalorar la profesión docente, considerando q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Adrianzén Valencia, Felico Wilfredo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/1563
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/1563
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:ética profesional
comportamiento, adolescente
ética
Descripción
Sumario:La investigación se sustenta en la teoría de la conformación humana y el proyecto ético de vida; cuyo objetivo general es determinar la relación que existe entre ética docente y el comportamiento de los estudiantes de la IE San Pedro N° 16643, el fin es revalorar la profesión docente, considerando que su ética sea un modelo a imitar, seguir, contribuyendo en la formación integral del estudiante en lo afectivo, cognitivo, motriz, llevándolo a mejorar su forma de ser del adolescente (comportamiento); es una investigación descriptiva y correlacional, se utilizó la encuesta, a través de la aplicación de dos cuestionarios el primero para los estudiantes, el segundo para los docentes, su validez de los instrumentos se realizó a través del juicio de expertos. En la investigación se determinó que el nivel de ética docente es óptima debido que el educador conocer cuáles son sus derechos y sus obligaciones, demuestra capacidad profesional, satisfacción laboral dentro y fuera de las aulas de acuerdo con las últimas innovaciones educativas, es decir es un profesional de vocación, creativo y se encuentra satisfecho con su profesión, esta condición es trasmitida a los estudiantes los cuales practican los valores que el docente a través de su imagen y autoridad (normas) proyecta a la comunidad educativa. Se concluye que la relación entre ética docente y comportamiento de los estudiantes es óptima, las actitudes del docente influyen significativamente o directamente en la relación ética docente y comportamiento del estudiante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).