La eficacia de la regulación de las ofertas públicas de adquisición obligatorias en la protección al inversionista en el mercado de capitales peruano
Descripción del Articulo
Las Ofertas Públicas de Adquisición (OPAs) han sido recogidas en la legislación peruana atendiendo al crecimiento económico en las últimas décadas. El proceso de adaptación de ésta figura jurídica ha sido paulatino; siendo el referente para este fin la legislación española. No obstante, legislar imp...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/334 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/334 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ofertas Públicas de Adquisición (OPAs) prima de control |
Sumario: | Las Ofertas Públicas de Adquisición (OPAs) han sido recogidas en la legislación peruana atendiendo al crecimiento económico en las últimas décadas. El proceso de adaptación de ésta figura jurídica ha sido paulatino; siendo el referente para este fin la legislación española. No obstante, legislar implica regular una actividad atendiendo a una necesidad y realidad particular, y no únicamente de adaptación de normas foráneas. La regulación de las OPAs en el Perú pretender proteger a los inversionistas minoritarios asegurando un trato igualitario en el reparto de la prima de control. Esta regulación es eficaz cuando se evidencia un probable reparto y un reparto cierto de la prima de control; lo cual puede conocerse analizando el precio de la acciones de una sociedad objetivo antes y después de una OPA, así como analizando el precio ofrecido como prima de control. Bajo éste análisis hay evidencias para afirmar que la regulación de las OPAs es medianamente eficaz pues de las primas de control ofrecidas existe poca probabilidad de para su reparto, y porque tampoco afecta positivamente, en un grado significativo, en el precio de las acciones de la Sociedad Objetivo, como sí sucede en otras realidades, como en el mercado de capitales español. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).