“Complicaciones de los pacientes con bronquiolitis hospitalizados en el Servicio de Pediatría del Hospital Regional Docente de Cajamarca, 2021”
Descripción del Articulo
OBJETIVO: Determinar complicaciones de los pacientes con bronquiolitis hospitalizados en el servicio de Pediatría del Hospital Regional Docente de Cajamarca, 2021. METODOLOGÍA: Estudio de tipo observacional, con diseño descriptivo, retrospectivo y de corte transversal, participaron 50 pacientes pedi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4875 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/4875 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bronquiolitis complicaciones hospitalizados http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
Sumario: | OBJETIVO: Determinar complicaciones de los pacientes con bronquiolitis hospitalizados en el servicio de Pediatría del Hospital Regional Docente de Cajamarca, 2021. METODOLOGÍA: Estudio de tipo observacional, con diseño descriptivo, retrospectivo y de corte transversal, participaron 50 pacientes pediátricos atendidos en el Hospital Regional Docente de Cajamarca, 2021. RESULTADOS: Nuestros hallazgos nos mostraron que las complicaciones más frecuentes fueron la neumonía bacteriana y la atelectasia lobar con 82% y 12% respectivamente de un total de 50 pacientes, también encontramos 22 pacientes que presentaron hasta dos o tres complicaciones, esto afectó a la estadía durante su hospitalización aumentando hasta en 50%, también debemos considerar que fueron los pacientes de sexo femenino los más afectados en un número de 27 pacientes lo que representa el 54% frente a 23 pacientes de sexo masculino lo que representa un 46% ; y las demás complicaciones como, deshidratación, infección de tracto urinario, aunque en menor proporción también son importantes para evaluar y tomar decisiones que nos permitan reducir la estadía hospitalaria y actuar con la terapéutica adecuada. Además, se encontró que el tiempo de estancia Hospitalaria dependía de la cantidad de complicaciones que presentaba el paciente y que la edad que presentaba mayor cantidad de complicaciones eran los niños menores de 6 meses. CONCLUSIÓN: Se concluye que la neumonía es la complicación más frecuente, seguida de la Atelectasia lobar, que compromete principalmente a niños menores de 6 meses 7 predominantemente en el sexo masculino, y de manera general las complicaciones predominan en el sexo femenino |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).