Evaluación de la vulnerabilidad sísmica de la iglesia belén de la ciudad de Cajamarca - 2017

Descripción del Articulo

Los bienes inmuebles son considerados como patrimonio histórico y enlazan el pasado con el presente, quedando en la memoria del pasado para la comunidad cajamarquina, es por ello que para el desarrollo de esta tesis se ha tomado como caso de estudio la iglesia Belén de Cajamarca, donde se evaluó la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Quiroz, Alicia Yajaira
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4310
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/4310
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:monumento histórico
mampostería de piedra
vulnerabilidad sísmica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Los bienes inmuebles son considerados como patrimonio histórico y enlazan el pasado con el presente, quedando en la memoria del pasado para la comunidad cajamarquina, es por ello que para el desarrollo de esta tesis se ha tomado como caso de estudio la iglesia Belén de Cajamarca, donde se evaluó la vulnerabilidad sísmica de una construcción patrimonial histórica de piedra, Esta iglesia de mampostería de piedra se consideró representativa para la investigación debido a que es una estructura que aún se conserva desde hace 274 años, de la cual no se han hecho evaluaciones similares y no se sabe con exactitud cuál será su comportamiento frente a un sismo, aunque se presume que es bueno, debido a su conservación y estabilidad en el presente. La propuesta metodológica presentada en esta Tesis, está referida a la evaluación de la vulnerabilidad sísmica por dos métodos, el primero a través de fichas de evaluación propuestas por Benedetti y Petrini y el segundo con la modelación de la estructura en el programa de análisis estructural SAP 2000, con los resultados obtenidos se hará uso de las tablas propuestas en la metodología de Mosqueira y Tarque, este análisis proporciono un acercamiento al comportamiento y nivel de vulnerabilidad de la iglesia. En el documento se detalla: un amplio estado del conocimiento, los estudios realizados en el mundo, estudios previos, propiedades mecánicas y pruebas de campo. En base a la metodología propuesta y el modelamiento de la estructura se determinó que la IGLESIA BELÉN DE LA CIUDAD DE CAJAMARCA por el método cualitativo indica que es medianamente vulnerable y por el método cuantitativo indica que es altamente vulnerable, por lo que se deberán tomar medidas correctivas para evitar la pérdida del monumento al presentarse un evento sísmico
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).