Fundamentos jurídicos para ampliar la legitimidad para obrar activa en la pretensión de impugnación de paternidad matrimonial
Descripción del Articulo
La investigación tiene como finalidad determinar la existencia de fundamentos jurídicos para que la pretensión de impugnación de paternidad matrimonial sea planteada ante los órganos jurisdiccionales por el padre biológico, la mujer casa y el hijo denominado matrimonial, y no sea el marido al único...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
| Repositorio: | UNC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4108 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/4108 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Inteligencia emocional gerencia empresarial competencias gerenciales gerentes http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La investigación tiene como finalidad determinar la existencia de fundamentos jurídicos para que la pretensión de impugnación de paternidad matrimonial sea planteada ante los órganos jurisdiccionales por el padre biológico, la mujer casa y el hijo denominado matrimonial, y no sea el marido al único que le asista dicha legitimidad. Así, para cumplir este fin se recurrió a la ley, la doctrina nacional, comparada y a la jurisprudencia a efectos de analizar principios e instituciones jurídicas tales como el derecho a la identidad del menor y el principio de interés superior del niño, que serán los fundamentos jurídicos a invocar. De igual forma, se ha hecho un análisis de las normas del derecho procesal civil donde se ubica la legitimidad para obrar activa que vamos a ampliar, la cual por ser una condición de la acción es el primer filtro a analizarse en todo proceso; no obstante, en base a los fundamentos jurídicos que exponemos, la demanda no podrá ser rechazada por falta de esta condición. Por último, la investigación de acuerdo a los métodos aplicados es de tipo cualitativo pues hemos usado los métodos generales y aquellos propios del derecho como el método exegético, dogmático y argumentativo, todo ello para llegar al resultado que sí existen fundamentos jurídicos para ampliar la legitimidad para obrar en la impugnación de paternidad matrimonial, el cual también trae consigo la modificación de determinados artículos del Código Civil Peruano conforme a la propuesta adjunta. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).