Participación de las rondas campesinas en la planificación social para el desarrollo local en el centro poblado de Cabracancha. Chota.

Descripción del Articulo

RESUMEN En un contexto social, económico y político, en la que cobra actualidad los procesos de descentralización, dándose mayor importancia a los espacios de participación y vigilancia ciudadana en todas las esferas de gobierno, tanto a nivel local, regional o nacional, así como el involucramiento...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruiz Regalado, Ever Dercy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/1826
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/1826
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Participación
planificación social
desarrollo local
desarrollo comunal
rondas campesinas
agente de desarrollo local
Descripción
Sumario:RESUMEN En un contexto social, económico y político, en la que cobra actualidad los procesos de descentralización, dándose mayor importancia a los espacios de participación y vigilancia ciudadana en todas las esferas de gobierno, tanto a nivel local, regional o nacional, así como el involucramiento de la sociedad civil en el diseño e implementación de los programas y proyectos sociales; surge la necesidad de revalorar el rol que cumplen los diversos actores y organizaciones sociales de base en el proceso de planificación para el desarrollo de las localidades, la región y el país. En ese sentido, el presente trabajo describe e intenta comprender el proceso de participación de las rondas campesinas en la planificación social para el desarrollo local del Centro Poblado de Cabracancha del distrito de Chota durante los últimos 6 años, para lo cual se ha recolectado información utilizando técnicas e instrumentos como entrevistas a profundidad, observación y análisis documental, estudio de casos relevantes y libreta de campo; teniendo como unidad de análisis a las rondas campesinas del Centro Poblado y como unidades de observación a dirigentes ronderos y pobladores. El estudio analiza y sistematiza las acciones de participación de las rondas campesinas del centro poblado en los ámbitos económico- productivo, social, socio-cultural y político- administrativo, así como los niveles de participación y el modo en que esta se plasma contribuyendo en la planificación social para el desarrollo comunal y local. El conocimiento obtenido puede servir a instituciones públicas y no gubernamentales para el diseño e implementación de planes, programas y proyectos de desarrollo en los que se incluya o requiera la participación activa de la sociedad civil, así como para fortalecer a la misma organización de rondas campesinas, en pro de mejorar la calidad de vida de la población de la localidad, la región y el país. Palabras clave: Participación, planificación social, desarrollo local, desarrollo comunal, rondas campesinas, en pro de mejorar la calidad de vida de la población de la localidad, la región y el país.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).