Rendimiento y calidad de madera de Eucalyptus saligna Smith al aserrío con sierra de cinta, Jaén 2018

Descripción del Articulo

Con la finalidad de determinar el rendimiento del aserrío de Eucalyptus saligna Sm en plantaciones de 8 años de edad, así como la calidad de madera aserrada obtenida en Jaén, a través del establecimiento de los parámetros dasométricos de la plantación de Eucalyptus saligna, la cuantificación del ren...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guevara Ramírez, José Solis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4401
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/4401
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento
Aserrío
Dasométricos
Aprovechamiento
Calidad de madera
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
Descripción
Sumario:Con la finalidad de determinar el rendimiento del aserrío de Eucalyptus saligna Sm en plantaciones de 8 años de edad, así como la calidad de madera aserrada obtenida en Jaén, a través del establecimiento de los parámetros dasométricos de la plantación de Eucalyptus saligna, la cuantificación del rendimiento del aserrío de la madera rolliza de Eucalyptus saligna usando sierra cinta y de la calidad de la madera aserrada pre y post secado natural. Se realizó un censo comercial cuyos datos se usaron para elaborar una tabla de clases diamétricas con una amplitud de clase de 5 cm; de las clases obtenidas, se seleccionaron los árboles para el aserrío de acuerdo a lo estipulado en la NTP 251-008. La metodología empleada se rige en base a la Resolución Jefatural N°159-2008-INRENA. Se prepararon trozas de 2.50 m de largo, para cumplir con el requerimiento mínimo de largo para la mejor calidad de madera aserrada según la norma NTP 251.037. Se cubicaron las trozas utilizando la fórmula de SMALIAN (FAO 1980). Para el aserrío de las trozas se utilizó una máquina principal tipo sierra cinta horizontal, y como máquinas secundarias se utilizaron una despuntadora y una canteadora, ambas de sierras de disco. Las piezas de madera aserradas pasaron un proceso de evaluación de la calidad post-secado. Como resultados promedio se obtuvo un factor de forma de 0.77, altura total 15.05 m, altura comercial 9.89 m, DAP 0.40 m, IMA 5.01 cm DAP/año. Las clases diamétricas de 35-40 cm y 40-45 cm fueron las que tuvieron mayor número de individuos. El rendimiento de aprovechamiento y coeficiente de pérdida fue de 70.67 % y 29.32 % respectivamente. El rendimiento de aserrío es superior de lo estipulado oficialmente. El rendimiento de aserrín es de 4.00 % y 22.94 % de desperdicios. En cuanto a la calidad de los cuartones estos tienen dimensiones aceptables y una calidad de Grado Superior.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).