Exportación Completada — 

Localización optima de un relleno sanitario empleando sistemas de información geográfica en el distrito de Namora

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo determinar la localización óptima para un relleno sanitario en el distrito de Namora, departamento de Cajamarca, y su relación con los Sistemas de Información Geográfica (SIG), mediante un enfoque de análisis multicriterio. La investigación, de tipo aplicada, d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quiroz Pinedo, Popi Ebugueni
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/8599
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/8599
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Relleno sanitario
Evaluación multicriterio
Análisis espacial
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo determinar la localización óptima para un relleno sanitario en el distrito de Namora, departamento de Cajamarca, y su relación con los Sistemas de Información Geográfica (SIG), mediante un enfoque de análisis multicriterio. La investigación, de tipo aplicada, diseño no experimental, corte transversal y alcance correlacional, integró once variables temáticas: hidrografía, red vial, sitios arqueológicos, instituciones educativas, centros poblados, centros de salud, fallas geológicas, capacidad de uso mayor, pendiente, geología y cobertura vegetal. Estas variables fueron reescaladas a valores normalizados y combinadas mediante álgebra de mapas para generar una capa de aptitud territorial. Como resultado, se identificaron cinco sitios potenciales para el emplazamiento del relleno sanitario, los cuales cumplen con criterios técnicos, ambientales y sociales establecidos. La metodología utilizada permitió una evaluación integral del territorio, considerando tanto la sostenibilidad como la minimización de impactos negativos. Los hallazgos destacan la eficacia del análisis multicriterio y de los SIG como herramientas fundamentales para una planificación territorial más eficiente y una gestión responsable de los residuos sólidos municipales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).