El recurso de casación excepcional en procesos iniciados ante juzgados de paz letrados
Descripción del Articulo
La investigación tiene como finalidad, en un primer momento, constatar las finalidades que le ha reconocido el sistema jurídico peruano al recurso de casación, no únicamente en su regulación dentro del ordenamiento jurídico, sino también, en la jurisprudencia y doctrina; a partir de lo cual, se cons...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/3252 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/3252 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | proscripción de la arbitrariedad debido proceso material casación criterio de igualdad |
Sumario: | La investigación tiene como finalidad, en un primer momento, constatar las finalidades que le ha reconocido el sistema jurídico peruano al recurso de casación, no únicamente en su regulación dentro del ordenamiento jurídico, sino también, en la jurisprudencia y doctrina; a partir de lo cual, se constatará si dichos reconocimientos sistémicos comulgan con la imposibilidad de acceso a este recurso en los procesos civiles que se inician en los Juzgados de Paz Letrados y son revisados en los Juzgados Especializados Civiles. Para esto, se han estudiado, no solamente teorías, sino también y principalmente los principios que informan al derecho y al derecho procesal, entre éstos, la aplicación del criterio de igualdad, el derecho de defensa de los usuarios, el debido proceso material y la proscripción de la arbitrariedad; además, las finalidades nomofiláctica, uniformizadora y dikelógica clásicas de la casación y, finalmente, su comparación con la figura del certiorari. Para materializar esto, se ha estructurado una investigación de tipo básica, teórico – dogmática, con nivel explicativo – propositivo y, cualitativa puesto que se han utilizado los métodos, dogmático, hermenéutico y teleológico, las técnicas de observación documental y fichaje y las hojas guía como instrumento. Siendo el resultado la necesidad de regulación de la casación excepcional para los procesos iniciados ante los Juzgados de Paz Letrados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).