Presión sonora en las zonas de protección especial del proyecto de masificación de gas natural, Cajamarca 2019 - 2021
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación, fue la evaluación del nivel de presión sonora en zonas de protección especial del proyecto Masificación de gas natural en la ciudad de Cajamarca, Provincia de Cajamarca, Departamento de Cajamarca. Para alcanzar dicho objetivo, se identificaron las zonas de protecci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/6574 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/6574 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | proyecto masificación de gas natural mapa de ruido zona de protección especial estándares nacionales de calidad ambiental para ruido nivel de presión sonora http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.13 |
Sumario: | El objetivo de esta investigación, fue la evaluación del nivel de presión sonora en zonas de protección especial del proyecto Masificación de gas natural en la ciudad de Cajamarca, Provincia de Cajamarca, Departamento de Cajamarca. Para alcanzar dicho objetivo, se identificaron las zonas de protección especial, que comprende los sectores donde se ubican establecimientos de salud, centros educativos, asilos y orfanatos; estableciéndose 42 estaciones de monitoreo, donde se realizaron evaluaciones del nivel de presión sonora antes y durante la ejecución del proyecto masificación de Gas Natural, durante el año 2019 al 2021. Los resultados han sido sistematizados y analizados en valores promedios, a fin de compararlos con los Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Ruido (ECA) y generar un mapa de ruido. Los resultados medidos antes de la ejecución del proyecto, en promedio, dieron 60.8 decibeles, lo que sobre pasó en 10.8 decibeles los Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para ruido. Los resultados medidos durante la ejecución del proyecto, en promedio, dieron 80.6 decibeles, lo que sobre pasó en 30.6 decibeles los Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para ruido. Realizando estos estudios, se confirma la hipotesis, que los niveles de ruido ambiental medidos antes y durante la construcción del proyecto Masificación de gas natural, superan en 100% los Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Ruido (ECA), lo cual representa problemas de contaminación acústica en la zona de trabajo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).