Técnicas operatorias y su relación con las complicaciones quirúrgicas de la adenomectomía prostática por hiperplasia prostática benigna en el servicio de Urología del Hospital Regional Docente de Cajamarca. Enero a Diciembre de 2019.

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Determinar la relación entre técnicas operatorias y las complicaciones quirúrgicas de la adenomectomía prostática por hiperplasia prostática benigna en el servicio de Urología del Hospital Regional Docente de Cajamarca. Enero a Diciembre de 2019. MATERIAL Y METODO: Se realizó un estudio co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Saldaña, Noé David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/3869
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/3869
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adenomectomía
transvesical
retropúbica
R.T.U.P
complicaciones postquirúrgicas
técnica operatoria
tiempo operatorio
estancia hospitalaria
grupo etario
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Determinar la relación entre técnicas operatorias y las complicaciones quirúrgicas de la adenomectomía prostática por hiperplasia prostática benigna en el servicio de Urología del Hospital Regional Docente de Cajamarca. Enero a Diciembre de 2019. MATERIAL Y METODO: Se realizó un estudio correlacional. La muestra estuvo conformada por 51 pacientes con diagnóstico de hiperplasia prostática benigna sometidos a adenomectomía prostática en el Hospital Regional Docente de Cajamarca, Enero- Diciembre del 2019. Se aplicó un cuestionario validado previamente por especialistas RESULTADOS: Con respecto a la complicación postquirúrgica inmediata más frecuente fue la hematuria. En la adenomectomía prostática transvesical la frecuencia de la hematuria fue de 32.56% (n=14), seguida de la R.T.U.P. con un 50% (n=2), y la adenomectomía prostática retropúbica en 25% (n=1). Las complicaciones mediatas más frecuente coincidentemente encontrada fue la ITU. En la adenomectomía prostática transvesical la ITU se presentó en 16.28% (n=7) de los casos, seguida de la R.T.U.P. con un 25% (n=1) de los casos. Las complicaciones tardías, la más frecuente encontrada fue la incontinencia urinaria. En la adenomectomía prostática transvesical la incontinencia urinaria se observó en un 9.3% (n=4) de los casos, en la R.T.U.P. y la adenomectomía prostática retropúbica no se halló casos. CONCLUSIÒN: El resultado es significativo en p <.05 El 0.028678 (menor que 0.05) significa que hay asociación entre las técnicas quirúrgicas y las complicaciones postquirúrgicas
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).