Comparación de la resistencia a la compresión del concreto de f´c 210=kg/cm2 sometidos a diferentes tipos de curados
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación fue comparar la resistencia a la compresión del concreto de f´c 210 kg/cm2 sometido a diferentes tipos de curados, los cuales son: por rociado, cubiertas húmedas y por aditivo formador de membrana impermeabilizante (Sikacem Curador), en comparación con la resistenci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/6345 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/6345 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Concreto Curado curado por inmersión curado por rociado curado por cubiertas húmedas aditivo curador resistencia a la compresión http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El objetivo de esta investigación fue comparar la resistencia a la compresión del concreto de f´c 210 kg/cm2 sometido a diferentes tipos de curados, los cuales son: por rociado, cubiertas húmedas y por aditivo formador de membrana impermeabilizante (Sikacem Curador), en comparación con la resistencia obtenida con curado por inmersión. La investigación que se realizó fue de tipo experimental. Para este propósito, se elaboraron 72 probetas, que fueron divididas en 18 testigos para someterlos a curado por inmersión, 18 por el método de rociado, 18 testigos con curado por cubiertas húmedas y 18 probetas con aditivo curador. Todos ellos fueron ensayados a compresión uniaxial a los 7 días, 14 días y 28 días de edad. Los resultados promedios de resistencia a la compresión a los 28 días de edad son: 265.45 kg/cm2 para las muestras del curado por inmersión, 232.79 kg/cm2 para las probetas curadas por rociado, 249.68 kg/cm2 para las probetas que fueron curadas con el método de cubiertas húmedas y 222.61 kg/cm2 para las probetas que recibieron el curado con aditivo. Se concluye que la resistencia a la compresión del concreto de f’c=210kg/cm2 está directamente influenciado por el tipo de curado; El curado por cubiertas húmedas es el más efectivo, mientras que el curado con aditivo tuvo el más bajo desempeño a la compresión. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).