Evaluación del tratamiento superficial bicapa a nivel de ejecución, de la obra mejoramiento de la ruta AM-100, Bagua - La Peca; del circuito vial II - Amazonas.

Descripción del Articulo

La presente Investigación tuvo como objetivo evaluar el tratamiento superficial bicapa, a nivel de ejecución de la obra Mejoramiento de la Ruta AM-100, Bagua – La Peca. Ocho kilómetros lineales han sido estudiados a detalle. Se determinará si se ajusta a los indicadores del expediente técnico del pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivera Cruz, Carlos Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/1829
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/1829
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bicapa
Ruta
Granulométrico
id RUNC_cd2ba53ca2ad6728d1611699854eb4a5
oai_identifier_str oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/1829
network_acronym_str RUNC
network_name_str UNC-Institucional
repository_id_str 4868
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación del tratamiento superficial bicapa a nivel de ejecución, de la obra mejoramiento de la ruta AM-100, Bagua - La Peca; del circuito vial II - Amazonas.
title Evaluación del tratamiento superficial bicapa a nivel de ejecución, de la obra mejoramiento de la ruta AM-100, Bagua - La Peca; del circuito vial II - Amazonas.
spellingShingle Evaluación del tratamiento superficial bicapa a nivel de ejecución, de la obra mejoramiento de la ruta AM-100, Bagua - La Peca; del circuito vial II - Amazonas.
Rivera Cruz, Carlos Alberto
Bicapa
Ruta
Granulométrico
title_short Evaluación del tratamiento superficial bicapa a nivel de ejecución, de la obra mejoramiento de la ruta AM-100, Bagua - La Peca; del circuito vial II - Amazonas.
title_full Evaluación del tratamiento superficial bicapa a nivel de ejecución, de la obra mejoramiento de la ruta AM-100, Bagua - La Peca; del circuito vial II - Amazonas.
title_fullStr Evaluación del tratamiento superficial bicapa a nivel de ejecución, de la obra mejoramiento de la ruta AM-100, Bagua - La Peca; del circuito vial II - Amazonas.
title_full_unstemmed Evaluación del tratamiento superficial bicapa a nivel de ejecución, de la obra mejoramiento de la ruta AM-100, Bagua - La Peca; del circuito vial II - Amazonas.
title_sort Evaluación del tratamiento superficial bicapa a nivel de ejecución, de la obra mejoramiento de la ruta AM-100, Bagua - La Peca; del circuito vial II - Amazonas.
author Rivera Cruz, Carlos Alberto
author_facet Rivera Cruz, Carlos Alberto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Quiroz Gonzales, William Próspero
dc.contributor.author.fl_str_mv Rivera Cruz, Carlos Alberto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Bicapa
Ruta
Granulométrico
topic Bicapa
Ruta
Granulométrico
description La presente Investigación tuvo como objetivo evaluar el tratamiento superficial bicapa, a nivel de ejecución de la obra Mejoramiento de la Ruta AM-100, Bagua – La Peca. Ocho kilómetros lineales han sido estudiados a detalle. Se determinará si se ajusta a los indicadores del expediente técnico del proceso constructivo del tratamiento superficial bicapa, con apoyo del Manual de Carreteras EG-2013, en el cual se contrastó que si cumple, además se realizó la funcionalidad del tratamiento Superficial Bicapa, usando los instrumentos de medición y después se realizó el trabajo en gabinete con el cálculo final del comparación y balance, entre el trabajo in situ (ejecución) vs el expediente técnico, se concluye que en la Ruta AM-100, Bagua – El Parco si cumple con lo indicado con el Expediente Técnico. Los materiales usados de la cantera Puerto Nuevo I, la cual se encuentra ubicada en el km 2+500 de la ruta AM-102 cumplen con las normativas suscritas en el Expediente Técnico, además se han realizado el análisis a los Materiales de Cantera del KM 1+190 L.D. La Evaluación contrastó que el Contratista viene utilizando equipos para la aplicación del material bituminosa y extensión de agregados para el TSB, que son los adecuados como se exige en las especificaciones técnicas. El espesor del tratamiento superficial bicapa, se encuentra definido por los tamaños representativos según el huso granulométrico utilizado. Para el caso del Proyecto no se podrá conseguir un espesor de 2.5 cm, debido a que, con los husos granulométricos para la primera capa y segunda capa, se alcanzaría como máximo un espesor exigido de 1.9 cm., aceptándose a pesar de no cumplir con un espesor mínimo del 90% del espesor determinado. pág. 13 En la verificación de la funcionalidad de la Bicapa; para la rugosidad se obtuvo un IRI característico de 2.25 m/km, cumpliendo con la Especificación técnica IRI (max) = 2.50 m/km. Para la Textura se efectuaron, como mínimo, dos determinaciones de la resistencia al deslizamiento y de la profundidad de textura con el círculo de arena. En relación con la primera, ningún valor individual fue inferior a cuarenta y cinco centésimas (0,45), cumplió. Y en cuanto a la segunda, el promedio de las dos lecturas fue, cuando menos, igual a un milímetro y dos décimas (1,2 mm), sin que ninguno de los valores individuales sea inferior a un milímetro (1,0 mm), cumplió. No se pudo evaluar la colocación de TSB y su funcionalidad en la Ruta AM – 100, comprendido entre el km. 0+000 al km. 0+870 y del km. 7+000 al km. 8+000, por problemas sociales entre los meses en estudio.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-05-04T12:43:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-05-04T12:43:47Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14074/1829
url http://hdl.handle.net/20.500.14074/1829
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio Institucional - UNC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNC-Institucional
instname:Universidad Nacional de Cajamarca
instacron:UNC
instname_str Universidad Nacional de Cajamarca
instacron_str UNC
institution UNC
reponame_str UNC-Institucional
collection UNC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/1829/1/T016_46489406_T.pdf
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/1829/2/license_rdf
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/1829/3/license.txt
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/1829/4/T016_46489406_T.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv d6969209980ed459b9b575b8cc7d0359
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
59c1bf1fdb15225ad38a9a6559d86fbd
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unc.edu.pe
_version_ 1819163594630103040
spelling Quiroz Gonzales, William PrósperoRivera Cruz, Carlos Alberto2018-05-04T12:43:47Z2018-05-04T12:43:47Z2017http://hdl.handle.net/20.500.14074/1829La presente Investigación tuvo como objetivo evaluar el tratamiento superficial bicapa, a nivel de ejecución de la obra Mejoramiento de la Ruta AM-100, Bagua – La Peca. Ocho kilómetros lineales han sido estudiados a detalle. Se determinará si se ajusta a los indicadores del expediente técnico del proceso constructivo del tratamiento superficial bicapa, con apoyo del Manual de Carreteras EG-2013, en el cual se contrastó que si cumple, además se realizó la funcionalidad del tratamiento Superficial Bicapa, usando los instrumentos de medición y después se realizó el trabajo en gabinete con el cálculo final del comparación y balance, entre el trabajo in situ (ejecución) vs el expediente técnico, se concluye que en la Ruta AM-100, Bagua – El Parco si cumple con lo indicado con el Expediente Técnico. Los materiales usados de la cantera Puerto Nuevo I, la cual se encuentra ubicada en el km 2+500 de la ruta AM-102 cumplen con las normativas suscritas en el Expediente Técnico, además se han realizado el análisis a los Materiales de Cantera del KM 1+190 L.D. La Evaluación contrastó que el Contratista viene utilizando equipos para la aplicación del material bituminosa y extensión de agregados para el TSB, que son los adecuados como se exige en las especificaciones técnicas. El espesor del tratamiento superficial bicapa, se encuentra definido por los tamaños representativos según el huso granulométrico utilizado. Para el caso del Proyecto no se podrá conseguir un espesor de 2.5 cm, debido a que, con los husos granulométricos para la primera capa y segunda capa, se alcanzaría como máximo un espesor exigido de 1.9 cm., aceptándose a pesar de no cumplir con un espesor mínimo del 90% del espesor determinado. pág. 13 En la verificación de la funcionalidad de la Bicapa; para la rugosidad se obtuvo un IRI característico de 2.25 m/km, cumpliendo con la Especificación técnica IRI (max) = 2.50 m/km. Para la Textura se efectuaron, como mínimo, dos determinaciones de la resistencia al deslizamiento y de la profundidad de textura con el círculo de arena. En relación con la primera, ningún valor individual fue inferior a cuarenta y cinco centésimas (0,45), cumplió. Y en cuanto a la segunda, el promedio de las dos lecturas fue, cuando menos, igual a un milímetro y dos décimas (1,2 mm), sin que ninguno de los valores individuales sea inferior a un milímetro (1,0 mm), cumplió. No se pudo evaluar la colocación de TSB y su funcionalidad en la Ruta AM – 100, comprendido entre el km. 0+000 al km. 0+870 y del km. 7+000 al km. 8+000, por problemas sociales entre los meses en estudio.TesisspaUniversidad Nacional de CajamarcaAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Statesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de CajamarcaRepositorio Institucional - UNCreponame:UNC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Cajamarcainstacron:UNCBicapaRutaGranulométricoEvaluación del tratamiento superficial bicapa a nivel de ejecución, de la obra mejoramiento de la ruta AM-100, Bagua - La Peca; del circuito vial II - Amazonas.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de IngenieríaTitulo ProfesionalIngeniería CivilIngeniero CivilORIGINALT016_46489406_T.pdfT016_46489406_T.pdfapplication/pdf4939636http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/1829/1/T016_46489406_T.pdfd6969209980ed459b9b575b8cc7d0359MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/1829/2/license_rdfbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/1829/3/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTT016_46489406_T.pdf.txtT016_46489406_T.pdf.txtExtracted texttext/plain106517http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/1829/4/T016_46489406_T.pdf.txt59c1bf1fdb15225ad38a9a6559d86fbdMD5420.500.14074/1829oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/18292022-04-08 00:35:00.694Universidad Nacional de Cajamarcarepositorio@unc.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).