Exportación Completada — 

Estudio comparativo del financiamiento a través del mercado alternativo de valores y el sistema bancario (caso empresa: Company, Estructuras y Construcción S.R.L.)

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación demuestra que el Mercado Alternativo de Valores es una alternativa de financiamiento rentable para una mediana empresa en Cajamarca a través de una emisión de deuda a corto plazo en el Mercado de Valores. El desarrollo de la investigación permitió hacer un anális...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aquino Terrones, Carmen Roxana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/2381
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/2381
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:estudio comparativo de financiamiento
mercado alternativo de valores
sistema bancario
estructuras y construcción
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación demuestra que el Mercado Alternativo de Valores es una alternativa de financiamiento rentable para una mediana empresa en Cajamarca a través de una emisión de deuda a corto plazo en el Mercado de Valores. El desarrollo de la investigación permitió hacer un análisis cuantitativo del costo en el que incurre la empresa cuando se financia por medio del sistema bancario, la tasa a la cual se endeuda es equivalente al 11.14% incurriendo en un pago de interés de 1050 soles. En el Mercado Alternativo de Valores si emitiera un monto similar, a una tasa del 8.09% que es la tasa de colocación del bono, pagando un costo de emisión en el MAV de 137,160.84 soles, en lo cual se evidencia un beneficio de 3.05% de la diferencia de las tasas del costo efectivo de los dos instrumentos evaluados. Para calcular el costo de la deuda kd se tomó parte de la metodología del CAPM (Damodaran) para determinar la tasa correcta del endeudamiento en el mercado de valores. El costo de la deuda tiene los componentes de: composición de la deuda de la empresa para hallar el ratio de cobertura, calificación de la empresa, Default Spread, tasa de libre de riesgo, y el riesgo país. Finalmente se determina la tasa a la cual el sistema bancario le otorgaría a la empresa para un monto de 3, 017, 334.05 soles y para montos por debajo de 3, 017, 334.05 soles es conveniente financiarse por el sistema bancario, pero para montos mayores 3, 017, 334.05 soles es beneficioso el MAV.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).