evaluación geotécnica de los suelos de fundación en la zona urbana del centro poblado San Miguel de las Naranjas - Jaén
Descripción del Articulo
Cuando una edificación colapsa, sin intervención de agentes exterior, generalmente se debe a una sobrecarga en el terreno de fundación, los cuales no están en la capacidad de soportar un exceso de carga, también puede ser causa de colapso si una edificación está fundada sobre un terreno propenso a l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/689 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/689 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Evaluación Geotécnica Suelos terreno de fundación calicatas |
id |
RUNC_cb803468598a71469b47f074b68c1193 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/689 |
network_acronym_str |
RUNC |
network_name_str |
UNC-Institucional |
repository_id_str |
4868 |
spelling |
Quiroz Gonzáles, William PrósperoVásquez Vásquez, Oscar Elí2016-10-26T18:10:35Z2016-10-26T18:10:35Z2014T 631.4 V335 2014http://hdl.handle.net/20.500.14074/689Cuando una edificación colapsa, sin intervención de agentes exterior, generalmente se debe a una sobrecarga en el terreno de fundación, los cuales no están en la capacidad de soportar un exceso de carga, también puede ser causa de colapso si una edificación está fundada sobre un terreno propenso a licuefacción de suelos( describe el comportamiento de suelos que, estando sujetos a la acción de una fuerza externa pasan de un estado sólido a un estado líquido), es por ello la necesidad de saber si Existen zonas con suelos críticos ante la fundación de edificaciones con cimentaciones superficiales en la zona urbana del centro poblado San Miguel de las Naranjas del distrito de Jaén, para lo cual tuvimos que Evaluar geotécnicamente los suelos de fundación de la zona urbana de dicho centro poblado. Se realizó exploraciones a cielo abierto (calicatas) de la cual se obtuvo muestras representativas para obtener los parámetros geotécnicos característicos de este suelo, clasificación de suelos, contenido de humedad, densidad aparente, límites de plasticidad, capacidad portante, análisis de cloruros y sulfatos. Dichos estudios permitieron dividir al suelo del centro poblado san miguel de las naranjas en 4 zonas geotécnicas; la Zona 1: Zona de regularmente habitable, constituida por suelo limoso (ML, MH), con capacidad portante promedio admisible en condiciones estáticas para zapatas cuadradas es de 0.65 Kg/cm2; la Zona 11: Zona de habitabilidad buena, constituida por gravas limosas, gravas arcillosas mal graduadas (GC, GM, GP), con capacidad portante promedio admisible en condiciones estáticas para zapatas cuadradas es de 2.90 Kg/cm2; La Zona 111: Zona de habitabilidad buena, representada por arenas limosas y arenas arcillosas (SM, SC), con capacidad portante promedio admisible para zapatas cuadradas es 1.32 Kg/cm2; la Zona IV: Zona de habitabilidad mala, conformada por arcillas y limos de alta plasticidad (CL, CH), con capacidad portante promedio admisible para zapatas cuadradas es 0.58 Kg/cm2 además de acuerdo a los ensayos con el permanganato de potasio, los S04 , y CL-I, no representa un peligro para la cimentación superficial, recomendando cimentar con cemento portland.TesisspaUniversidad Nacional de CajamarcaAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Statesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de CajamarcaRepositorio Institucional - UNCreponame:UNC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Cajamarcainstacron:UNCEvaluación GeotécnicaSuelosterreno de fundacióncalicatasevaluación geotécnica de los suelos de fundación en la zona urbana del centro poblado San Miguel de las Naranjas - Jaéninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de IngenieríaTitulo ProfesionalIngeniería CivilIngeniero CivilORIGINALT 631.4 V335 2014.pdfapplication/pdf29638987http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/689/1/T%20631.4%20V335%202014.pdfe5baa5e0d147eaf19d1262d42a2dc405MD51TEXTT 631.4 V335 2014.pdf.txtT 631.4 V335 2014.pdf.txtExtracted texttext/plain402509http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/689/2/T%20631.4%20V335%202014.pdf.txtc8347e5d86918b7acde17cfc4dc8e4b4MD5220.500.14074/689oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/6892022-04-08 00:35:53.132Universidad Nacional de Cajamarcarepositorio@unc.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
evaluación geotécnica de los suelos de fundación en la zona urbana del centro poblado San Miguel de las Naranjas - Jaén |
title |
evaluación geotécnica de los suelos de fundación en la zona urbana del centro poblado San Miguel de las Naranjas - Jaén |
spellingShingle |
evaluación geotécnica de los suelos de fundación en la zona urbana del centro poblado San Miguel de las Naranjas - Jaén Vásquez Vásquez, Oscar Elí Evaluación Geotécnica Suelos terreno de fundación calicatas |
title_short |
evaluación geotécnica de los suelos de fundación en la zona urbana del centro poblado San Miguel de las Naranjas - Jaén |
title_full |
evaluación geotécnica de los suelos de fundación en la zona urbana del centro poblado San Miguel de las Naranjas - Jaén |
title_fullStr |
evaluación geotécnica de los suelos de fundación en la zona urbana del centro poblado San Miguel de las Naranjas - Jaén |
title_full_unstemmed |
evaluación geotécnica de los suelos de fundación en la zona urbana del centro poblado San Miguel de las Naranjas - Jaén |
title_sort |
evaluación geotécnica de los suelos de fundación en la zona urbana del centro poblado San Miguel de las Naranjas - Jaén |
author |
Vásquez Vásquez, Oscar Elí |
author_facet |
Vásquez Vásquez, Oscar Elí |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Quiroz Gonzáles, William Próspero |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vásquez Vásquez, Oscar Elí |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación Geotécnica Suelos terreno de fundación calicatas |
topic |
Evaluación Geotécnica Suelos terreno de fundación calicatas |
description |
Cuando una edificación colapsa, sin intervención de agentes exterior, generalmente se debe a una sobrecarga en el terreno de fundación, los cuales no están en la capacidad de soportar un exceso de carga, también puede ser causa de colapso si una edificación está fundada sobre un terreno propenso a licuefacción de suelos( describe el comportamiento de suelos que, estando sujetos a la acción de una fuerza externa pasan de un estado sólido a un estado líquido), es por ello la necesidad de saber si Existen zonas con suelos críticos ante la fundación de edificaciones con cimentaciones superficiales en la zona urbana del centro poblado San Miguel de las Naranjas del distrito de Jaén, para lo cual tuvimos que Evaluar geotécnicamente los suelos de fundación de la zona urbana de dicho centro poblado. Se realizó exploraciones a cielo abierto (calicatas) de la cual se obtuvo muestras representativas para obtener los parámetros geotécnicos característicos de este suelo, clasificación de suelos, contenido de humedad, densidad aparente, límites de plasticidad, capacidad portante, análisis de cloruros y sulfatos. Dichos estudios permitieron dividir al suelo del centro poblado san miguel de las naranjas en 4 zonas geotécnicas; la Zona 1: Zona de regularmente habitable, constituida por suelo limoso (ML, MH), con capacidad portante promedio admisible en condiciones estáticas para zapatas cuadradas es de 0.65 Kg/cm2; la Zona 11: Zona de habitabilidad buena, constituida por gravas limosas, gravas arcillosas mal graduadas (GC, GM, GP), con capacidad portante promedio admisible en condiciones estáticas para zapatas cuadradas es de 2.90 Kg/cm2; La Zona 111: Zona de habitabilidad buena, representada por arenas limosas y arenas arcillosas (SM, SC), con capacidad portante promedio admisible para zapatas cuadradas es 1.32 Kg/cm2; la Zona IV: Zona de habitabilidad mala, conformada por arcillas y limos de alta plasticidad (CL, CH), con capacidad portante promedio admisible para zapatas cuadradas es 0.58 Kg/cm2 además de acuerdo a los ensayos con el permanganato de potasio, los S04 , y CL-I, no representa un peligro para la cimentación superficial, recomendando cimentar con cemento portland. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-26T18:10:35Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-26T18:10:35Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T 631.4 V335 2014 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.14074/689 |
identifier_str_mv |
T 631.4 V335 2014 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.14074/689 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca Repositorio Institucional - UNC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNC-Institucional instname:Universidad Nacional de Cajamarca instacron:UNC |
instname_str |
Universidad Nacional de Cajamarca |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
reponame_str |
UNC-Institucional |
collection |
UNC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/689/1/T%20631.4%20V335%202014.pdf http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/689/2/T%20631.4%20V335%202014.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e5baa5e0d147eaf19d1262d42a2dc405 c8347e5d86918b7acde17cfc4dc8e4b4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unc.edu.pe |
_version_ |
1819163614613864448 |
score |
13.87115 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).