Colestasis intrahepática de la gestación y sus complicaciones materno-perinatales en el Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren - Lima, durante el período 2015-2016
Descripción del Articulo
OBJETIVO: La investigación tuvo como objetivo principal describir las complicaciones materno-perinatales en pacientes con diagnóstico de Colestasis Intrahepática de la gestación en el Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren. METODOLOGÍA: Presentamos un estudio tipo observacional, de alcance desc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/1166 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/1166 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | colestasis intrahepática gestación complicaciones |
Sumario: | OBJETIVO: La investigación tuvo como objetivo principal describir las complicaciones materno-perinatales en pacientes con diagnóstico de Colestasis Intrahepática de la gestación en el Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren. METODOLOGÍA: Presentamos un estudio tipo observacional, de alcance descriptivo, corte transversal y proyección retrospectiva, que incluye a gestantes con diagnóstico de colestasis intrahepática de la gestación y sus recién nacidos, entre Enero del 2015 y diciembre del 2016 en el Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren en Perú. Las principales variables dependientes estudiadas en la gestante fueron: hemorragia post parto y tasa de cesárea; y en el neonato: parto pretérmino, líquido amniótico meconial, muerte perinatal y asfixia (Apgar < 7 a los 5 minutos). Para el análisis se utilizó el paquete estadístico SPSS versión 22 y la hoja electrónica de cálculo Excel 2013. RESULTADOS: 96 gestantes (1.8%) y 109 neonatos fueron incluidos en el estudio. 13(13.5%) neonatos provenían de embarazos dobles. La edad gestacional media al momento del diagnóstico y del parto fue de 35,5±2,5 (25 2/7 – 39 6/7) y de 36,3±1,8 (30 – 39), respectivamente. Fueron descritos 9 (9.4%) casos de hemorragia post parto, de los cuales 2 estuvieron asociados a colestasis intrahepática de la gestación severa (p 0,098). La tasa de cesárea fue de 65,6%. El parto pretérmino se produjo en el 51% de los casos, la tinción de líquido amniótico meconial en el 28.1% y asfixia en el 2.1%. No hubo muertes perinatales.CONCLUSIONES: Las complicaciones maternas más frecuentes en pacientes con diagnóstico de colestasis intrahepática de la gestación fueron: hemorragia postparto, tasas elevadas de cesárea y en sus neonatos parto pretérmino y líquido amniótico meconial. No se reportaron muertes perinatales |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).