Inscripción constitutiva y obligatoria en la transferencia de la propiedad inmueble
Descripción del Articulo
En nuestro país, cada vez más cambiante, se vive una realidad diferente a antaño, pues todo ha ido evolucionando y cambiando ya sea por factores sociales, políticos y/o económicos. A raíz de esto los bienes inmuebles han ido cobrando una real importancia en el tráfico comercial, ya que ha surgido la...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4375 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/4375 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | transferencia de la propiedad inmueble Inscripción constitutiva http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | En nuestro país, cada vez más cambiante, se vive una realidad diferente a antaño, pues todo ha ido evolucionando y cambiando ya sea por factores sociales, políticos y/o económicos. A raíz de esto los bienes inmuebles han ido cobrando una real importancia en el tráfico comercial, ya que ha surgido la necesidad de espacios para ser utilizadas como viviendas, establecimientos comerciales, etc.; que ha incrementado el precio de la tierra, así como ha hecho que muchas personas tengan mayor interés en adquirir predios para así incrementar riqueza. Dentro de este contexto se ha visto muchas veces la cantidad de personas que han sido víctimas de estafas, que han adquirido bienes pero no del titular de la propiedad, o que dicho inmueble ha sido vendido a varias personas -entre otros casos- cometidos por gente de mala fe que ha aprovechado las debilidades del registro, ya que la transferencia de bien inmueble en nuestra legislación según el artículo 949° de Código civil señala que : “La sola obligación de enajenar un inmueble determinado hace al acreedor propietario de él ,salvo disposición legal diferente o pacto en contrario”. Es decir, la propiedad se transmite por el intercambio de voluntades, el solo consenso; por lo que la inscripción del mismo no es registro constitutivo, no se exige dicha inscripción para que la transferencia quede perfeccionada. Conforme se podrá apreciar en este trabajo , creemos que la solución a esta problemática que transluce en el Registro de la propiedad inmueble en nuestro país, no está por el lado de crear nuevas normas registrales, sino por adoptar un sistema constitutivo, un registro constitutivo obligatorio, es decir si no está en el registro no existe, de tal manera que existirá mayor seguridad jurídica, habrá información precisa respecto de la titularidad y demás derechos constituidos sobre dichos bienes, se salvaguardará los derechos de los actuales y futuros propietarios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).