Consecuencias Jurídicas de la Indebida Valoración Probatoria en los Procesos de Violación Sexual de Menor de Edad en el Distrito Judicial de Cajamarca

Descripción del Articulo

El presente trabajo centra su atención en el estudio del delito de violación sexual de menor de edad y las consecuencias de una indebida valoración probatoria respecto de la declaración de la víctima en base a las sentencias emitidas en los Expedientes N° 00099 y N° 01180, dentro del distrito judici...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Culqui Alvarado, Jenny Magaly
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/3744
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/3744
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violación sexual de menor
Descripción
Sumario:El presente trabajo centra su atención en el estudio del delito de violación sexual de menor de edad y las consecuencias de una indebida valoración probatoria respecto de la declaración de la víctima en base a las sentencias emitidas en los Expedientes N° 00099 y N° 01180, dentro del distrito judicial de Cajamarca; todo ello en razón al incremento exponencial de este ilícito penal dentro de nuestro País. Razones por las cuales el Estado en su afán por disminuir la comisión de este ilícito penal, coadyuvado con el control social formal, ha implementado en sus órganos judiciales parámetros dentro de los cuales debe versar su actuación, teniendo como base los principios y garantías constitucionales amparadas en nuestra Constitución Política. Asimismo, se han establecido Acuerdos Plenarios que sirven de base para unificar criterios al momento de resolver e impartir justicia en este tipo de procesos (violación sexual de menor de edad), motivos por los cuales se ha creído conveniente analizar en el presente trabajo el Acuerdo Plenario 2-2005/CJ-116, el cual estipula los presupuestos que el Juzgador deberá tomar en cuenta al momento de valorar la declaración de la víctima-testigo. Por lo que, el desarrollo de este trabajo consistirá en determinar la valoración probatoria respecto de la declaración de la víctima y, en consecuencia, trataremos sobre el delito de violación sexual de menor de edad y de cómo este ha sufrido modificaciones respecto a la sanción en los últimos años; además se tratara de manera sucinta los principales principios del derecho procesal penal y las garantías constitucionales pertinentes al tema de investigación. Para finalmente, realizar un análisis de las sentencias materia de estudios en base a lo desarrollado en el presente trabajo, determinando así, las consecuencias de una indebida valoración de la declaración de la víctima. En ese sentido, nuestro trabajo será dogmático, complementándose con una investigación de campo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).