Caracterización de las cactáceas del bosque estacional seco del Marañón, Utco - Cajamarca Balzas - Amazonas

Descripción del Articulo

Se realizo la caracterización de cactáceas en el Bosque Estacional Seco del Marañón (BESM), en dos localidades: distrito de Utco, región Cajamarca y distrito de Balzas, región Amazonas. La zona de estudio se dividió en 5 estratos con un rango altitudinal de 200 m cada uno: “A” (1850 – 1650 m), “B” (...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamán Lozano, Ever Jonathan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/3688
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/3688
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bosque estacional
Cactáceas
Diversidad alfa
Utco
Balzas
Descripción
Sumario:Se realizo la caracterización de cactáceas en el Bosque Estacional Seco del Marañón (BESM), en dos localidades: distrito de Utco, región Cajamarca y distrito de Balzas, región Amazonas. La zona de estudio se dividió en 5 estratos con un rango altitudinal de 200 m cada uno: “A” (1850 – 1650 m), “B” (1650 – 1450 m), “C” (1450 – 1250 m), “D” (1250 – 1050 m) y “E” (1050 – 850 m). En cada estrato se establecieron dos parcelas de 1 600 m2 cada una, muestreando un área total, entre las localidades de Utco y Balzas, de 32 000 m2. Se identificaron 8 especies de cactáceas, de las cuales 7 comparten ambas localidades, y una solamente se registro en la localidad Balzas. Se contabilizáron 380 individuos de cactáceas en la localidad Utco y 574 individuos en la localidad Balzas. En la localidad Utco, Browningia pilleifera tiene mayor frecuencia relativa (Fr =21%), la más abundante fue Opuntia quitensis (A = 37%), la más dominante B. pilleifera (Dr = 72.1%) y la de mayor importancia B. pilleifera (IVI = 129%). En la localidad Balzas O. quitensis tiene mayor frecuencia relativa (21%), la más abundante fue Matucana formosa (A = 23%), la más dominante B. pilleifera (Dr = 45%) y la de mayor importancia B. pilleifera (IVI = 86%).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).