Sistemas de gestión de calidad bajo la norma ISO 21001:2018, para procesos académicos de la Escuela Académico Profesional de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Nacional de Cajamarca

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo principal desarrollar un manual de calidad bajo la norma ISO 21001:2018 dentro del marco del sistema de gestión de calidad, para mejorar los procesos académicos de la Escuela Académico Profesional de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Nacional de Ca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salgado Chilon, Kelly Gabriela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/6421
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/6421
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Manual de calidad
ISO 21001:2018
mejora continua
procesos académicos
check List
norma de calidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo principal desarrollar un manual de calidad bajo la norma ISO 21001:2018 dentro del marco del sistema de gestión de calidad, para mejorar los procesos académicos de la Escuela Académico Profesional de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Nacional de Cajamarca, se logró obtener resultados luego de la aplicación del Check List de la norma ISO 21001:2018,adaptado de la Norma ISO 9001:2015 desde el capítulo 4 (Contexto de la Organización) hasta el capítulo 10 (Mejora), teniendo un 21.08% de cumplimiento de la misma, y un 78.92 % de incumplimiento de la norma, llegando a las siguientes conclusiones: se diseñó un manual de calidad en base en la norma ISO 21001:2018, dentro del marco del sistema de gestión de calidad para mejorar los procesos académicos de la EAPIS de la UNC; se diseñó y adaptó mapas de procesos basados en la norma ISO 21001:2018, se elaboró el manual de calidad dentro del marco del sistema de gestión de calidad para la Escuela Académico Profesional de Ingeniería de Sistemas, asimismo se recomienda tener capacitaciones constantes para tener mayor eficiencia y llegar a la mejora continua.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).