Evaluación seriada del Score Sofa Eclash vs Fullpiers para predecir resultados adversos en mujeres con desordenes hipertensivos del embarazo en el Hospital Docente Regional de Cajamarca ,durante enero del 2016 a diciembre del 2017.

Descripción del Articulo

La predicción de mortalidad en la Unidad de cuidados intensivos con score SOFA es usado en todos los pacientes y consta de 6 parámetros según compromiso de órganos: Neurológico: Glasgow, Cardiovascular: Presión Arterial Media y uso de simpaticomiméticos, Respiratorio: PAO2/FIO2, Renal: Creatinina, H...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Herrera Piminchumo, Janet Lizbeth
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/3457
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/3457
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:desordenes hipertensivos
score sofa- eclash
score fullpiers
Descripción
Sumario:La predicción de mortalidad en la Unidad de cuidados intensivos con score SOFA es usado en todos los pacientes y consta de 6 parámetros según compromiso de órganos: Neurológico: Glasgow, Cardiovascular: Presión Arterial Media y uso de simpaticomiméticos, Respiratorio: PAO2/FIO2, Renal: Creatinina, Hepático: Bilirrubinas, Hematológico: plaquetas (8-10). Por otro lado fullPIERS para gestantes que acuden a emergencia predice morbilidad tomando en cuenta también 6 criterios (edad gestacional, síntoma de disnea o dolor torácico, Saturación de oxígeno, Creatinina, plaquetas y transaminasa AST o TGO) (11). Nuestro modelo que denominamos SOFA- ECLASH agrega a SOFA la edad gestacional, síntomas como disnea, cefalea y epigastralgia, aparato cardiovascular con grados de hipertensión y transaminasas TGP o TGO).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).