Las tecnologías educativas open source en el aprendizaje del área de matemáticas para los alumnos del tercer año de educación primaria de la Institución Educativa n° 82944 del caserío de Jamcate, distrito de Chetilla, provincia de Cajamarca.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación denominado "Las Tecnologías Educativas Open Source en el aprendizaje del área de Matemáticas para los alumnos del tercer año de educación primaria de la Institución Educativa N° 82944 Del Caserío De Jamcate, distrito de Chetilla, Provincia de Cajámarca"...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
| Repositorio: | UNC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/544 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/544 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tecnologías Educativas Open Source software libre código fuente |
| id |
RUNC_ae4b7176679aa25693e7b680daa851cc |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/544 |
| network_acronym_str |
RUNC |
| network_name_str |
UNC-Institucional |
| repository_id_str |
4868 |
| spelling |
Valencia Castillo, Edwin AlbertoValera Romero, Juan Carlos2016-10-26T18:07:16Z2016-10-26T18:07:16Z2013T 620.7 V162 2013http://hdl.handle.net/20.500.14074/544El presente trabajo de investigación denominado "Las Tecnologías Educativas Open Source en el aprendizaje del área de Matemáticas para los alumnos del tercer año de educación primaria de la Institución Educativa N° 82944 Del Caserío De Jamcate, distrito de Chetilla, Provincia de Cajámarca" tuvo por finalidad conocer la aplicación de las Tecnologías Educativas Open Source en la educación rural. Así como también investigar sobre la importancia y el uso responsable de las TIC como medio de fortalecimiento en el aprendizaje para poder optimizar la enseñanza actual de la educación impartida en la Institución Educativa N° 82944, con el objetivo de lograr mejorar la calidad de vida de las personas, buscando adecuarlos a los avances científicos y tecnológicos. Este estudio fue de carácter exploratorio teniendo como principales etapas: el recojo de información sobre el diagnostico de campo, equipamiento e implantación de un laboratorio computacional, el uso de las TIC, la alfabetización digital impartida tanto a los docentes como lós alumnos participantes, así como también el análisis de la obtención de los resultados recogidos mediante los instrumentos de toma de datos. El resultado principal de esta investigación fue que tanto los alumnos y docente hicieron uso satisfactorio de estas Tecnologías Educativas Open Source, en el proceso enseñanza-aprendizaje, para el módulo especifico de la multiplicación. Por estas razones, hemos concluido que, en las Instituciones Educativas Rurales de Cajamarca . deberían incorporar mayor Tecnología Educativa Open Source en sus diferentes áreas Curriculares, para explotarlas positivamente y así mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje. Buscando que con ellas los beneficiarios desarrollen la capacidad de aprender y adaptarse en la sociedad actual de la información y el conocimiento. Proporcionándoles a las personas previamente capacitadas, capacidades y estrategias de aprendizaje que les permitan una asimilación crítica de estas nuevas herramientas educativas.TesisspaUniversidad Nacional de CajamarcaAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Statesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de CajamarcaRepositorio Institucional - UNCreponame:UNC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Cajamarcainstacron:UNCTecnologías EducativasOpen Sourcesoftware librecódigo fuenteLas tecnologías educativas open source en el aprendizaje del área de matemáticas para los alumnos del tercer año de educación primaria de la Institución Educativa n° 82944 del caserío de Jamcate, distrito de Chetilla, provincia de Cajamarca.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de IngenieríaTitulo ProfesionalIngeniería de SistemasIngeniero de SistemasORIGINALT 620.7 V162 2013.pdfapplication/pdf14630263http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/544/1/T%20620.7%20V162%202013.pdf656c117fc94a36cbe7ef6fede51fa8c5MD51TEXTT 620.7 V162 2013.pdf.txtT 620.7 V162 2013.pdf.txtExtracted texttext/plain321996http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/544/2/T%20620.7%20V162%202013.pdf.txt276c5687f86d2508a569ba2a2ac13350MD5220.500.14074/544oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/5442022-04-08 00:36:04.675Universidad Nacional de Cajamarcarepositorio@unc.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Las tecnologías educativas open source en el aprendizaje del área de matemáticas para los alumnos del tercer año de educación primaria de la Institución Educativa n° 82944 del caserío de Jamcate, distrito de Chetilla, provincia de Cajamarca. |
| title |
Las tecnologías educativas open source en el aprendizaje del área de matemáticas para los alumnos del tercer año de educación primaria de la Institución Educativa n° 82944 del caserío de Jamcate, distrito de Chetilla, provincia de Cajamarca. |
| spellingShingle |
Las tecnologías educativas open source en el aprendizaje del área de matemáticas para los alumnos del tercer año de educación primaria de la Institución Educativa n° 82944 del caserío de Jamcate, distrito de Chetilla, provincia de Cajamarca. Valera Romero, Juan Carlos Tecnologías Educativas Open Source software libre código fuente |
| title_short |
Las tecnologías educativas open source en el aprendizaje del área de matemáticas para los alumnos del tercer año de educación primaria de la Institución Educativa n° 82944 del caserío de Jamcate, distrito de Chetilla, provincia de Cajamarca. |
| title_full |
Las tecnologías educativas open source en el aprendizaje del área de matemáticas para los alumnos del tercer año de educación primaria de la Institución Educativa n° 82944 del caserío de Jamcate, distrito de Chetilla, provincia de Cajamarca. |
| title_fullStr |
Las tecnologías educativas open source en el aprendizaje del área de matemáticas para los alumnos del tercer año de educación primaria de la Institución Educativa n° 82944 del caserío de Jamcate, distrito de Chetilla, provincia de Cajamarca. |
| title_full_unstemmed |
Las tecnologías educativas open source en el aprendizaje del área de matemáticas para los alumnos del tercer año de educación primaria de la Institución Educativa n° 82944 del caserío de Jamcate, distrito de Chetilla, provincia de Cajamarca. |
| title_sort |
Las tecnologías educativas open source en el aprendizaje del área de matemáticas para los alumnos del tercer año de educación primaria de la Institución Educativa n° 82944 del caserío de Jamcate, distrito de Chetilla, provincia de Cajamarca. |
| author |
Valera Romero, Juan Carlos |
| author_facet |
Valera Romero, Juan Carlos |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Valencia Castillo, Edwin Alberto |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Valera Romero, Juan Carlos |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Tecnologías Educativas Open Source software libre código fuente |
| topic |
Tecnologías Educativas Open Source software libre código fuente |
| description |
El presente trabajo de investigación denominado "Las Tecnologías Educativas Open Source en el aprendizaje del área de Matemáticas para los alumnos del tercer año de educación primaria de la Institución Educativa N° 82944 Del Caserío De Jamcate, distrito de Chetilla, Provincia de Cajámarca" tuvo por finalidad conocer la aplicación de las Tecnologías Educativas Open Source en la educación rural. Así como también investigar sobre la importancia y el uso responsable de las TIC como medio de fortalecimiento en el aprendizaje para poder optimizar la enseñanza actual de la educación impartida en la Institución Educativa N° 82944, con el objetivo de lograr mejorar la calidad de vida de las personas, buscando adecuarlos a los avances científicos y tecnológicos. Este estudio fue de carácter exploratorio teniendo como principales etapas: el recojo de información sobre el diagnostico de campo, equipamiento e implantación de un laboratorio computacional, el uso de las TIC, la alfabetización digital impartida tanto a los docentes como lós alumnos participantes, así como también el análisis de la obtención de los resultados recogidos mediante los instrumentos de toma de datos. El resultado principal de esta investigación fue que tanto los alumnos y docente hicieron uso satisfactorio de estas Tecnologías Educativas Open Source, en el proceso enseñanza-aprendizaje, para el módulo especifico de la multiplicación. Por estas razones, hemos concluido que, en las Instituciones Educativas Rurales de Cajamarca . deberían incorporar mayor Tecnología Educativa Open Source en sus diferentes áreas Curriculares, para explotarlas positivamente y así mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje. Buscando que con ellas los beneficiarios desarrollen la capacidad de aprender y adaptarse en la sociedad actual de la información y el conocimiento. Proporcionándoles a las personas previamente capacitadas, capacidades y estrategias de aprendizaje que les permitan una asimilación crítica de estas nuevas herramientas educativas. |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-26T18:07:16Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-26T18:07:16Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T 620.7 V162 2013 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.14074/544 |
| identifier_str_mv |
T 620.7 V162 2013 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.14074/544 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
| rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca Repositorio Institucional - UNC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNC-Institucional instname:Universidad Nacional de Cajamarca instacron:UNC |
| instname_str |
Universidad Nacional de Cajamarca |
| instacron_str |
UNC |
| institution |
UNC |
| reponame_str |
UNC-Institucional |
| collection |
UNC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/544/1/T%20620.7%20V162%202013.pdf http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/544/2/T%20620.7%20V162%202013.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
656c117fc94a36cbe7ef6fede51fa8c5 276c5687f86d2508a569ba2a2ac13350 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unc.edu.pe |
| _version_ |
1819163532493586432 |
| score |
13.903862 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).