Evaluación del Estado de Conservación del Pavimento Rígido del Jr. Alfonso Ugarte comprendido entre las intersecciones con la Av. Independencia y el Jr. Jesús de Nazareth de la Ciudad de Cajamarca utilizando el Método Índice de Condición del Pavimento (PCI)-2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó en la ciudad de Cajamarca, siendo el objetivo principal, evaluar el estado de conservación del pavimento rígido del Jr. Alfonso Ugarte, aplicando la metodología PCI. Inicialmente se realizó la selección de la muestra, luego se procedió a realizar la in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vera Sánchez, Wilmer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/5143
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/5143
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estado de conservación
Índice de condición del pavimento
Pavimento rígido
Fallas
Niveles de severidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se realizó en la ciudad de Cajamarca, siendo el objetivo principal, evaluar el estado de conservación del pavimento rígido del Jr. Alfonso Ugarte, aplicando la metodología PCI. Inicialmente se realizó la selección de la muestra, luego se procedió a realizar la inspección visual, donde se identificaron las fallas que presenta cada unidad de muestreo, aplicando la metodología PCI, el cual utiliza una escala de medición de 0 a 100, para el proceso de recolección de datos se utilizó una hoja de exploración o ficha PCI, en la cual se determinó los daños, niveles de severidad y la cuantificación de patologías presentes en las losas; en dicho estudio se determinó, una población de 14 cuadras del Jr. Alfonso Ugarte, siendo un total de 47 unidades de muestreo. Posterior a ello, se procesó los datos en gabinete, aplicando la metodología PCI, donde se determinó que la condición del pavimento tiene una condición regular, con un valor de PCI de 52.58, además se determinó que, las fallas que más afectan el pavimento del tramo en estudio son: parcheo grande 36.97%, grieta lineal 21.87% y pulimiento de agregados 21.40%, finalmente se establecieron estrategias para su mantenimiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).