Análisis de la Responsabilidad Civil Médico Sanitaria en la Legislación Peruana.

Descripción del Articulo

El ser humano se somete a diferentes tratamientos médicos, ya sea por alguna enfermedad o para cambiar su aspecto físico, siendo un ejemplo de ello las cirugías estéticas; pero es la mala aplicación de estos tratamientos que ocasionan como resultado la lesión de bienes jurídicos del hombre, en la sa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Carranza, Karen Rosmery
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/3407
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/3407
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Responsabilidad Civil Médico Sanitaria
Legislación Peruana
id RUNC_ad697189325528140cdfd0cc9e13a752
oai_identifier_str oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/3407
network_acronym_str RUNC
network_name_str UNC-Institucional
repository_id_str 4868
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis de la Responsabilidad Civil Médico Sanitaria en la Legislación Peruana.
title Análisis de la Responsabilidad Civil Médico Sanitaria en la Legislación Peruana.
spellingShingle Análisis de la Responsabilidad Civil Médico Sanitaria en la Legislación Peruana.
Gonzales Carranza, Karen Rosmery
Responsabilidad Civil Médico Sanitaria
Legislación Peruana
title_short Análisis de la Responsabilidad Civil Médico Sanitaria en la Legislación Peruana.
title_full Análisis de la Responsabilidad Civil Médico Sanitaria en la Legislación Peruana.
title_fullStr Análisis de la Responsabilidad Civil Médico Sanitaria en la Legislación Peruana.
title_full_unstemmed Análisis de la Responsabilidad Civil Médico Sanitaria en la Legislación Peruana.
title_sort Análisis de la Responsabilidad Civil Médico Sanitaria en la Legislación Peruana.
author Gonzales Carranza, Karen Rosmery
author_facet Gonzales Carranza, Karen Rosmery
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Villanueva Pastor, Julio Alejandro
dc.contributor.author.fl_str_mv Gonzales Carranza, Karen Rosmery
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Responsabilidad Civil Médico Sanitaria
Legislación Peruana
topic Responsabilidad Civil Médico Sanitaria
Legislación Peruana
description El ser humano se somete a diferentes tratamientos médicos, ya sea por alguna enfermedad o para cambiar su aspecto físico, siendo un ejemplo de ello las cirugías estéticas; pero es la mala aplicación de estos tratamientos que ocasionan como resultado la lesión de bienes jurídicos del hombre, en la salud, la integridad física, psicológica e incluso la vida misma, es por eso que, la mala praxis de la actividad médica y sanitaria, como en muchas otras profesiones, está ligada directamente con el derecho, ya que estos hechos se han convertido en fuentes de responsabilidad no solo civil, sino también penal y administrativa. Con el pasar del tiempo nos hemos dado cuenta que la responsabilidad médica constituye un supuesto sumamente importante dentro de la responsabilidad civil; los avances médicos comprenden constantes cambios tecnológicos y avances científicos, pero no todos los médicos, así como otros especialistas, cumplen con el deber de actualización de estos nuevos avances en el ejercicio de la función que desempeñan, esto eleva la exigibilidad del médico en relación al éxito del tratamiento y/o procedimientos quirúrgicos al que sus pacientes se someten, es por eso que, en el presente trabajo desarrollaremos diferentes puntos de vista de autores reconocidos en el tema, para así establecer algunos criterios que serán directrices para un mejor entendimiento del mismo, en nuestra legislación peruana, asimismo, conocer los derechos que nos amparan antes, durante y después de un tratamiento médico, incluyendo la responsabilidad de los técnicos, auxiliares y del centro de salud en el que se realizan las actividades del galeno, es decir, la estructura sanitaria, y el grado de responsabilidad que tendría en relación al paciente afectado. En este trabajo monográfico mostraremos no solamente un esquema detallado sobre la responsabilidad civil en general, sino que esta teoría será el soporte para analizar la responsabilidad civil médica y sanitaria desde el punto de vista de la acción culposa del galeno y la lesión a los derechos fundamentales del paciente, anteriormente se apreciaba una suerte de inmunidad sobre el galeno, pero ahora la actividad médica ha tomado una gran relevancia en nuestra sociedad, es por eso que, al configurarse el daño al receptor de este servicio profesional, es pasible de la reparación respectiva, por ello, trataremos detalladamente cuáles son los deberes y derechos a los que está sometida la relación entre el médico y el paciente, ya sea con base a un sistema de reparación civil contractual o extracontractual, y si este depende de una obligación de medios o de resultados y para ello se analizará también jurisprudencia peruana, como ejemplificación de los criterios optados por nuestros operadores jurídicos al momento de resolver conflictos relacionados con la figura de responsabilidad civil médica.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-10-18T15:25:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-10-18T15:25:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14074/3407
url http://hdl.handle.net/20.500.14074/3407
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio institucional - UNC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNC-Institucional
instname:Universidad Nacional de Cajamarca
instacron:UNC
instname_str Universidad Nacional de Cajamarca
instacron_str UNC
institution UNC
reponame_str UNC-Institucional
collection UNC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/3407/1/KAREN%20GONZALES%20CARRANZA-%20ANALISIS%20DE%20LA%20RESPONSABILIDAD%20MEDICO%20SANITARIA%20EN%20LA%20LEGISLACION%20PERUANA.pdf
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/3407/2/license_rdf
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/3407/3/license.txt
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/3407/4/KAREN%20GONZALES%20CARRANZA-%20ANALISIS%20DE%20LA%20RESPONSABILIDAD%20MEDICO%20SANITARIA%20EN%20LA%20LEGISLACION%20PERUANA.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv d335b6d464ebff114877309ca051a276
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
1f0a0f350e088c53930951bdaeae8a73
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unc.edu.pe
_version_ 1819163556879269888
spelling Villanueva Pastor, Julio AlejandroGonzales Carranza, Karen Rosmery2019-10-18T15:25:07Z2019-10-18T15:25:07Z2019http://hdl.handle.net/20.500.14074/3407El ser humano se somete a diferentes tratamientos médicos, ya sea por alguna enfermedad o para cambiar su aspecto físico, siendo un ejemplo de ello las cirugías estéticas; pero es la mala aplicación de estos tratamientos que ocasionan como resultado la lesión de bienes jurídicos del hombre, en la salud, la integridad física, psicológica e incluso la vida misma, es por eso que, la mala praxis de la actividad médica y sanitaria, como en muchas otras profesiones, está ligada directamente con el derecho, ya que estos hechos se han convertido en fuentes de responsabilidad no solo civil, sino también penal y administrativa. Con el pasar del tiempo nos hemos dado cuenta que la responsabilidad médica constituye un supuesto sumamente importante dentro de la responsabilidad civil; los avances médicos comprenden constantes cambios tecnológicos y avances científicos, pero no todos los médicos, así como otros especialistas, cumplen con el deber de actualización de estos nuevos avances en el ejercicio de la función que desempeñan, esto eleva la exigibilidad del médico en relación al éxito del tratamiento y/o procedimientos quirúrgicos al que sus pacientes se someten, es por eso que, en el presente trabajo desarrollaremos diferentes puntos de vista de autores reconocidos en el tema, para así establecer algunos criterios que serán directrices para un mejor entendimiento del mismo, en nuestra legislación peruana, asimismo, conocer los derechos que nos amparan antes, durante y después de un tratamiento médico, incluyendo la responsabilidad de los técnicos, auxiliares y del centro de salud en el que se realizan las actividades del galeno, es decir, la estructura sanitaria, y el grado de responsabilidad que tendría en relación al paciente afectado. En este trabajo monográfico mostraremos no solamente un esquema detallado sobre la responsabilidad civil en general, sino que esta teoría será el soporte para analizar la responsabilidad civil médica y sanitaria desde el punto de vista de la acción culposa del galeno y la lesión a los derechos fundamentales del paciente, anteriormente se apreciaba una suerte de inmunidad sobre el galeno, pero ahora la actividad médica ha tomado una gran relevancia en nuestra sociedad, es por eso que, al configurarse el daño al receptor de este servicio profesional, es pasible de la reparación respectiva, por ello, trataremos detalladamente cuáles son los deberes y derechos a los que está sometida la relación entre el médico y el paciente, ya sea con base a un sistema de reparación civil contractual o extracontractual, y si este depende de una obligación de medios o de resultados y para ello se analizará también jurisprudencia peruana, como ejemplificación de los criterios optados por nuestros operadores jurídicos al momento de resolver conflictos relacionados con la figura de responsabilidad civil médica.Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Cajamarcainfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de CajamarcaRepositorio institucional - UNCreponame:UNC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Cajamarcainstacron:UNCResponsabilidad Civil Médico SanitariaLegislación PeruanaAnálisis de la Responsabilidad Civil Médico Sanitaria en la Legislación Peruana.info:eu-repo/semantics/monographUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasTitulo ProfesionalDerechoAbogadoORIGINALKAREN GONZALES CARRANZA- ANALISIS DE LA RESPONSABILIDAD MEDICO SANITARIA EN LA LEGISLACION PERUANA.pdfKAREN GONZALES CARRANZA- ANALISIS DE LA RESPONSABILIDAD MEDICO SANITARIA EN LA LEGISLACION PERUANA.pdf"Texto completo"application/pdf1273819http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/3407/1/KAREN%20GONZALES%20CARRANZA-%20ANALISIS%20DE%20LA%20RESPONSABILIDAD%20MEDICO%20SANITARIA%20EN%20LA%20LEGISLACION%20PERUANA.pdfd335b6d464ebff114877309ca051a276MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/3407/2/license_rdfbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/3407/3/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTKAREN GONZALES CARRANZA- ANALISIS DE LA RESPONSABILIDAD MEDICO SANITARIA EN LA LEGISLACION PERUANA.pdf.txtKAREN GONZALES CARRANZA- ANALISIS DE LA RESPONSABILIDAD MEDICO SANITARIA EN LA LEGISLACION PERUANA.pdf.txtExtracted texttext/plain73221http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/3407/4/KAREN%20GONZALES%20CARRANZA-%20ANALISIS%20DE%20LA%20RESPONSABILIDAD%20MEDICO%20SANITARIA%20EN%20LA%20LEGISLACION%20PERUANA.pdf.txt1f0a0f350e088c53930951bdaeae8a73MD5420.500.14074/3407oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/34072022-04-08 00:42:05.128Universidad Nacional de Cajamarcarepositorio@unc.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).