Diferencias en la presentación clínica y los hallazgos anatomopatológicos de apendicitis aguda entre el adulto mayor y adulto joven , en el Hospital Es Salud II Cajamarca, enero – diciembre del 2018.

Descripción del Articulo

TEMA: Diferencias en la presentación clínica y los hallazgos anatomopatológicos de apendicitis aguda entre el adulto mayor y adulto joven) , en el Hospital EsSalud II Cajamarca, enero – diciembre del 2018. OBJETIVO GENERAL: Determinar si existen diferencias en la presentación clínica y los hallazgos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cortez Rodríguez, Jeancarlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/3843
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/3843
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adulto mayor
adulto joven
hallazgos anatomopatológicos
apendicitis aguda
Descripción
Sumario:TEMA: Diferencias en la presentación clínica y los hallazgos anatomopatológicos de apendicitis aguda entre el adulto mayor y adulto joven) , en el Hospital EsSalud II Cajamarca, enero – diciembre del 2018. OBJETIVO GENERAL: Determinar si existen diferencias en la presentación clínica y los hallazgos anatomopatológicos de apendicitis aguda entre el adulto mayor y el adulto joven en el Hospital EsSalud II Cajamarca, enero - diciembre del año 2018. MÉTODO: El presente trabajo es un estudio retrospectivo, transversal y descriptivo con ayuda de las historias clínicas se revisó el cuadro clínico y los hallazgos anatomopatológicos presentados en el adulto mayor y adulto joven. RESULTADOS: se encontraron 104 historias clínicas con el diagnóstico de apendicitis aguda que cumplieron criterios de inclusión y exclusión, tanto en el adulto mayor como adulto joven la apendicitis aguda predominó en el sexo masculino con el 58,4% y 65,3% respectivamente. El síntoma más frecuente en el adulto mayor y adulto joven fue el dolor abdominal con el 96,55% y 97,3 %respectivamente. El signo más frecuente fue el de Mc Burney que en el adulto mayor y adulto joven se presentó en el 93,1% y 100%; El hallazgo anatomopatológico más común en el adulto mayor fueron la gangrenada y perforada ambas con 34,48%, y en el adulto joven la supurada con el 34,66%. CONCLUSION: Los pacientes adultos mayores presentan un tiempo de enfermedad mayor al adulto joven, los signos peritoneales se presentan con mayor frecuencia en el adulto mayor, en los hallazgos anatomopatológicos la supurada fue más frecuente en el joven, mientras la perforada y gangrenada predominó en el adulto mayor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).