El Enfoque Ecoturístico de la Educación y el Desarrollo de Proyectos Formativos en la Institución Educativa Secundaria Ciro Alegría del distrito de Santa Rosa - 2014

Descripción del Articulo

El objetivo fundamental de la investigación fue Determinar la influencia del Enfoque Ecoturístico de la Educación en el fortalecimiento de capacidades para desarrollar Proyectos Formativos en los estudiantes de la Institución Educativa Ciro Alegría del distrito de Santa Rosa, en año 2014. El tipo de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castro Segura, Wilson Malfredo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/1906
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/1906
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfoque Ecoturìstico
Educación
Proyectos Formativos
Descripción
Sumario:El objetivo fundamental de la investigación fue Determinar la influencia del Enfoque Ecoturístico de la Educación en el fortalecimiento de capacidades para desarrollar Proyectos Formativos en los estudiantes de la Institución Educativa Ciro Alegría del distrito de Santa Rosa, en año 2014. El tipo de estudio es explicativo, con diseño pre-experimental. La muestra de estudio de 190 estudiantes que representa el 82 % del total de estudiantes y según resultados de la comparación del pre test con el post test demuestran que la influencia del Enfoque Ecoturístico de la Educación es significativa en el fortalecimiento de capacidades para desarrollar Proyectos Formativos en los estudiantes de la Institución Educativa Ciro Alegría del distrito de Santa Rosa, en año 2014. En cuanto a las dimensiones estudiadas, se evidencia también que el enfoque Ecoturìstico influye significativamente. En la dimensión capacidad de formulación de proyectos de los estudiantes la influencia fue de 47.5%, en la dimensión desarrollo estratégico por competencia, la influencia fue de 60% y en la capacidad para evaluar proyectos formativos, la influencia fue de 62.5%. Los resultados de la investigación demuestran que los objetivos de la investigación se cumplieron y que la hipótesis ha sido confirmada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).