La concepción racionalista de valoración probatoria es la más idónea en nuestro sistema de justicia
Descripción del Articulo
La valoración de la prueba como parte del derecho constitucional procesal tiene relevancia actual en nuestro sistema de justicia penal. El problema propuesto es por qué la concepción racionalista es la más adecuada para valorar la prueba en el Código Procesal Penal peruano vigente. El objetivo es de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/8682 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/8682 https://doi.org/10.70467/rqi.n13.8 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hecho prueba valoración probatoria concepción persuasiva concepción racionalista http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
id |
RUNC_a4ae89b54d4fe851417febe76c62b01b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/8682 |
network_acronym_str |
RUNC |
network_name_str |
UNC-Institucional |
repository_id_str |
4868 |
spelling |
Alvarado Luis, Domingo Celestino2025-09-03T18:45:12Z2025-09-03T18:45:12Z2024-12-27http://hdl.handle.net/20.500.14074/8682https://doi.org/10.70467/rqi.n13.8La valoración de la prueba como parte del derecho constitucional procesal tiene relevancia actual en nuestro sistema de justicia penal. El problema propuesto es por qué la concepción racionalista es la más adecuada para valorar la prueba en el Código Procesal Penal peruano vigente. El objetivo es demostrar que la concepción racionalista es la más adecuada para valorar la prueba. El método adoptado es el analítico con revisión bibliográfica y documental, principalmente textos de leyes, actos normativos constitucionales y jurisprudencia del Tribunal Constitucional Peruano (Ej. STC 1336/2024. Exp. N.°04879-2023-PHC/TC. F.J.16), Corte Suprema y Corte IDH (Corte IDH, Caso Zegarra Marín vs Perú. Párrafos 145 a 147). La conclusión es que en nuestro sistema de justicia penal, la concepción racionalista permite valorar la prueba considerando que todo justiciable tiene “derecho a utilizar las pruebas de que dispone para demostrar la verdad de los hechos que fundan su pretensión, a que sus pruebas sean practicadas en el proceso, a una valoración racional de la prueba y a la motivación de las decisiones judiciales en materia probatoria, la que a su vez permite un control interno y externo, tal como se aprecia en nuestra jurisprudencia interna y externa.application/pdfspaUniversidad Nacional de CajamarcaPEhttps://repositorio.unc.edu.pe/handle/20.500.14074/8630https://repositorio.unc.edu.pe/handle/20.500.14074/8630https://revistas.unc.edu.pe/index.php/quaestio-iuris/issue/view/11info:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de Cajamarcareponame:UNC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Cajamarcainstacron:UNCHechopruebavaloración probatoriaconcepción persuasivaconcepción racionalistahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00La concepción racionalista de valoración probatoria es la más idónea en nuestro sistema de justiciainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionORIGINALLa+concepción+racionalista+de+valoración.pdfLa+concepción+racionalista+de+valoración.pdfapplication/pdf230240http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/8682/1/La%2bconcepci%c3%b3n%2bracionalista%2bde%2bvaloraci%c3%b3n.pdfebbec4b91f4b94552255e3cde72789fbMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-847http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/8682/3/license.txt966d4a1cc97b2c4389b5142dd97d3c7fMD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/8682/2/license_rdf4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD5220.500.14074/8682oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/86822025-09-03 13:45:13.922Universidad Nacional de Cajamarcarepositorio@unc.edu.peaHR0cHM6Ly9jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2xpY2Vuc2VzL2J5LW5jLzQuMC8= |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La concepción racionalista de valoración probatoria es la más idónea en nuestro sistema de justicia |
title |
La concepción racionalista de valoración probatoria es la más idónea en nuestro sistema de justicia |
spellingShingle |
La concepción racionalista de valoración probatoria es la más idónea en nuestro sistema de justicia Alvarado Luis, Domingo Celestino Hecho prueba valoración probatoria concepción persuasiva concepción racionalista http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
title_short |
La concepción racionalista de valoración probatoria es la más idónea en nuestro sistema de justicia |
title_full |
La concepción racionalista de valoración probatoria es la más idónea en nuestro sistema de justicia |
title_fullStr |
La concepción racionalista de valoración probatoria es la más idónea en nuestro sistema de justicia |
title_full_unstemmed |
La concepción racionalista de valoración probatoria es la más idónea en nuestro sistema de justicia |
title_sort |
La concepción racionalista de valoración probatoria es la más idónea en nuestro sistema de justicia |
author |
Alvarado Luis, Domingo Celestino |
author_facet |
Alvarado Luis, Domingo Celestino |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Alvarado Luis, Domingo Celestino |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Hecho prueba valoración probatoria concepción persuasiva concepción racionalista |
topic |
Hecho prueba valoración probatoria concepción persuasiva concepción racionalista http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
description |
La valoración de la prueba como parte del derecho constitucional procesal tiene relevancia actual en nuestro sistema de justicia penal. El problema propuesto es por qué la concepción racionalista es la más adecuada para valorar la prueba en el Código Procesal Penal peruano vigente. El objetivo es demostrar que la concepción racionalista es la más adecuada para valorar la prueba. El método adoptado es el analítico con revisión bibliográfica y documental, principalmente textos de leyes, actos normativos constitucionales y jurisprudencia del Tribunal Constitucional Peruano (Ej. STC 1336/2024. Exp. N.°04879-2023-PHC/TC. F.J.16), Corte Suprema y Corte IDH (Corte IDH, Caso Zegarra Marín vs Perú. Párrafos 145 a 147). La conclusión es que en nuestro sistema de justicia penal, la concepción racionalista permite valorar la prueba considerando que todo justiciable tiene “derecho a utilizar las pruebas de que dispone para demostrar la verdad de los hechos que fundan su pretensión, a que sus pruebas sean practicadas en el proceso, a una valoración racional de la prueba y a la motivación de las decisiones judiciales en materia probatoria, la que a su vez permite un control interno y externo, tal como se aprecia en nuestra jurisprudencia interna y externa. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-09-03T18:45:12Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-09-03T18:45:12Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-12-27 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.14074/8682 |
dc.identifier.doi.es_PE.fl_str_mv |
https://doi.org/10.70467/rqi.n13.8 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.14074/8682 https://doi.org/10.70467/rqi.n13.8 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.es_PE.fl_str_mv |
https://repositorio.unc.edu.pe/handle/20.500.14074/8630 https://repositorio.unc.edu.pe/handle/20.500.14074/8630 |
dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://revistas.unc.edu.pe/index.php/quaestio-iuris/issue/view/11 |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNC-Institucional instname:Universidad Nacional de Cajamarca instacron:UNC |
instname_str |
Universidad Nacional de Cajamarca |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
reponame_str |
UNC-Institucional |
collection |
UNC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/8682/1/La%2bconcepci%c3%b3n%2bracionalista%2bde%2bvaloraci%c3%b3n.pdf http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/8682/3/license.txt http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/8682/2/license_rdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ebbec4b91f4b94552255e3cde72789fb 966d4a1cc97b2c4389b5142dd97d3c7f 4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unc.edu.pe |
_version_ |
1845164875744018432 |
score |
13.814839 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).