Influencia del ácido giberélico (AG3) y bencil aminopurina (BAP), en la propagación clonal in vitro de Physalis peruviana L
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar la influencia del ácido giberélico (AG3) y la bencil aminopurina (BAP), en la propagación clonal in vitro de Physalis peruviana L. Realizadas las evaluaciones, se concluye que el brotamiento de explantas está asociado a la presencia...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
| Repositorio: | UNC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/1782 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/1782 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Physalis peruviana L. Cultivo in vitro Reguladores de crecimiento |
| Sumario: | La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar la influencia del ácido giberélico (AG3) y la bencil aminopurina (BAP), en la propagación clonal in vitro de Physalis peruviana L. Realizadas las evaluaciones, se concluye que el brotamiento de explantas está asociado a la presencia de giberelinas y citocininas. Manteniendo la concentración de BAP entre 0.5 y 1.0 ppm y la concentración de AG3 sube de 0 a 0.2 ppm el brotamiento se optimiza. El BAP estimula el inicio del brotamiento. Teniendo como mejor tratamiento al (t6) con (6.5 días) en comparación con los demás tratamientos. La adición de giberelina y citocinina influencia positivamente en la formación de nuevos brotes, el (t9) estimula la formación del mayor número brotes por explanta (1.63). El mayor número de hojas (3.09) se obtiene en el (t2). Conforme se incrementa el nivel de citocinina de 0.5 a 1 ppm y en presencia de giberelina, el número de hojas disminuye a (2.23) (t9). La longitud del brote mayor, varía en función a las hormonas utilizadas. El mejor tratamiento fue el (t6) el cual produjo brotes mayores con una longitud promedio de 31.1 mm. Cien por ciento de brotes enraizaron bajo el efecto de los tratamientos 2 y 3 con dosis de 2 y 4 ppm de AIB, respectivamente. Adicionalmente, la dosis más alta de AIB (4 ppm) propicia el inicio de enraizamiento en el menor número de días (5.5), así como el mayor número de raíces (2.6) y la mayor longitud de la raíz mayor (59.7 mm) por plántula. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).