Revisión de las cláusulas contractuales en vía judicial en contratos de tracto sucesivo en los casos de incumplimiento de obligaciones por causas sobrevinientes ajenas a las partes en etapa de ejecución

Descripción del Articulo

El presente trabajo monográfico tratará el tema de Revisión de Cláusulas Contractuales en vía judicial, en Contratos de Tracto Sucesivo, en los Casos de incumplimiento de Obligaciones por Causas Sobrevinientes Ajenas a las Partes en Etapa de Ejecución. El contenido del presente trabajo monográfico e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Urquiaga Chávez, Luis Fernando
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4964
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/4964
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Incumplimiento de obligaciones
Causas sobrevinientes
Derecho peruano
Código civil
Cláusulas contractuales
Revisión del contrato
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RUNC_a28a1bc06863d755e7f7ef619c8ba2c9
oai_identifier_str oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4964
network_acronym_str RUNC
network_name_str UNC-Institucional
repository_id_str 4868
dc.title.es_PE.fl_str_mv Revisión de las cláusulas contractuales en vía judicial en contratos de tracto sucesivo en los casos de incumplimiento de obligaciones por causas sobrevinientes ajenas a las partes en etapa de ejecución
title Revisión de las cláusulas contractuales en vía judicial en contratos de tracto sucesivo en los casos de incumplimiento de obligaciones por causas sobrevinientes ajenas a las partes en etapa de ejecución
spellingShingle Revisión de las cláusulas contractuales en vía judicial en contratos de tracto sucesivo en los casos de incumplimiento de obligaciones por causas sobrevinientes ajenas a las partes en etapa de ejecución
Urquiaga Chávez, Luis Fernando
Incumplimiento de obligaciones
Causas sobrevinientes
Derecho peruano
Código civil
Cláusulas contractuales
Revisión del contrato
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Revisión de las cláusulas contractuales en vía judicial en contratos de tracto sucesivo en los casos de incumplimiento de obligaciones por causas sobrevinientes ajenas a las partes en etapa de ejecución
title_full Revisión de las cláusulas contractuales en vía judicial en contratos de tracto sucesivo en los casos de incumplimiento de obligaciones por causas sobrevinientes ajenas a las partes en etapa de ejecución
title_fullStr Revisión de las cláusulas contractuales en vía judicial en contratos de tracto sucesivo en los casos de incumplimiento de obligaciones por causas sobrevinientes ajenas a las partes en etapa de ejecución
title_full_unstemmed Revisión de las cláusulas contractuales en vía judicial en contratos de tracto sucesivo en los casos de incumplimiento de obligaciones por causas sobrevinientes ajenas a las partes en etapa de ejecución
title_sort Revisión de las cláusulas contractuales en vía judicial en contratos de tracto sucesivo en los casos de incumplimiento de obligaciones por causas sobrevinientes ajenas a las partes en etapa de ejecución
author Urquiaga Chávez, Luis Fernando
author_facet Urquiaga Chávez, Luis Fernando
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pimentel Tello, María Isabel
dc.contributor.author.fl_str_mv Urquiaga Chávez, Luis Fernando
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Incumplimiento de obligaciones
Causas sobrevinientes
Derecho peruano
Código civil
Cláusulas contractuales
Revisión del contrato
topic Incumplimiento de obligaciones
Causas sobrevinientes
Derecho peruano
Código civil
Cláusulas contractuales
Revisión del contrato
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description El presente trabajo monográfico tratará el tema de Revisión de Cláusulas Contractuales en vía judicial, en Contratos de Tracto Sucesivo, en los Casos de incumplimiento de Obligaciones por Causas Sobrevinientes Ajenas a las Partes en Etapa de Ejecución. El contenido del presente trabajo monográfico está enfocado en demostrar la importancia que tendría en nuestro Derecho, implementar el tema sobre la revisión de cláusulas contractuales en vía judicial, con el fin de salvaguardar la existencia del contrato, con lo cual este cumpliría sus objetivos, el cual es satisfacer el interés que las partes tenían al momento de celebrar el contrato. En nuestro Derecho Peruano, no existen mecanismos para tratar de salvaguardar la existencia del contrato ante el incumplimiento por circunstancias sobrevinientes ajenas a las de las partes en etapa de ejecución. En el derecho peruano, hablando del Código Civil de 1984 de manera más precisa, se encuentran algunos artículos en el Título IX Inejecución de Obligaciones; en los artículos 1314, 1315,1316 del C.C, que tienen por objeto liberar al deudor de la obligación que no pudo cumplir por causas ajenas e inimputables a este, dando por finalizado el contrato, dejando de lado otras soluciones más acorde a la finalidad y objeto del contrato, como la adaptación del contrato a la nueva realidad que se produjo por circunstancias ajenas, las cuales fácilmente se podrían dar mediante la revisión de las cláusulas contractuales. En opinión personal creo que el tema de revisión de cláusulas contractuales tiene como objetivo buscar un equilibrio contractual mediante principios importantes para los contratos como, la cooperación entre las partes, la buena fe y autonomía de la voluntad, los cuales reaccionan ante fenómenos que ocasionan una desproporción; la que se verifica durante la ejecución del contrato, cuando circunstancias ajenas a las partes y al riesgo propio del contrato provocan un cambio tal en las condiciones que inicialmente rodeaban la relación obligacional; por lo que el cumplimiento de la prestación del deudor se hace, no imposible, sino más oneroso. 7 En consecuencia, a todo lo antes mencionado, se debe aplicar la revisión de cláusulas contractuales apoyándose o imitando a sistemas como en el bancario, ya que este ante las circunstancias contractuales como las antes mencionadas revisan o readaptan las cláusulas a la nueva realidad con el fin de que se cumpla la finalidad el contrato y que les sea posible a las partes cumplir sus obligaciones. Esto se produce debido a que la actividad bancaria es una de las más dinámicas por cuanto se encuentra en permanente proceso de innovación y cambio. En consecuencia, de lo manifestado en líneas arriba, se considera que el ámbito del Derecho Contractual Civil Peruano debe tomar mecanismos que permitan adecuarse a la nueva realidad y al cambio de la sociedad, considerando que el tema de contratos es netamente patrimonial, por lo cual no considero que sea objetivo resolver el contrato o liberar de culpa al deudor sea tan simple, sin que se analicen o revisen bien las cláusulas que se dieron al momento de celebrar el contrato.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-07-04T14:41:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-07-04T14:41:36Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-02-26
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14074/4964
url http://hdl.handle.net/20.500.14074/4964
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio Institucional - UNC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNC-Institucional
instname:Universidad Nacional de Cajamarca
instacron:UNC
instname_str Universidad Nacional de Cajamarca
instacron_str UNC
institution UNC
reponame_str UNC-Institucional
collection UNC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/4964/2/license_rdf
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/4964/3/license.txt
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/4964/4/Luis%20Urquiaga.JPG
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/4964/5/LUIS%20FERNANDO%20URQUIAGA%20CH%c3%81VEZ%20FINAL.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
635db07adcfc26ecdbd9bf737a164bcf
f9aca318419cedcec44a916b1c8a372b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unc.edu.pe
_version_ 1819163581448454144
spelling Pimentel Tello, María IsabelUrquiaga Chávez, Luis Fernando2022-07-04T14:41:36Z2022-07-04T14:41:36Z2021-02-26http://hdl.handle.net/20.500.14074/4964El presente trabajo monográfico tratará el tema de Revisión de Cláusulas Contractuales en vía judicial, en Contratos de Tracto Sucesivo, en los Casos de incumplimiento de Obligaciones por Causas Sobrevinientes Ajenas a las Partes en Etapa de Ejecución. El contenido del presente trabajo monográfico está enfocado en demostrar la importancia que tendría en nuestro Derecho, implementar el tema sobre la revisión de cláusulas contractuales en vía judicial, con el fin de salvaguardar la existencia del contrato, con lo cual este cumpliría sus objetivos, el cual es satisfacer el interés que las partes tenían al momento de celebrar el contrato. En nuestro Derecho Peruano, no existen mecanismos para tratar de salvaguardar la existencia del contrato ante el incumplimiento por circunstancias sobrevinientes ajenas a las de las partes en etapa de ejecución. En el derecho peruano, hablando del Código Civil de 1984 de manera más precisa, se encuentran algunos artículos en el Título IX Inejecución de Obligaciones; en los artículos 1314, 1315,1316 del C.C, que tienen por objeto liberar al deudor de la obligación que no pudo cumplir por causas ajenas e inimputables a este, dando por finalizado el contrato, dejando de lado otras soluciones más acorde a la finalidad y objeto del contrato, como la adaptación del contrato a la nueva realidad que se produjo por circunstancias ajenas, las cuales fácilmente se podrían dar mediante la revisión de las cláusulas contractuales. En opinión personal creo que el tema de revisión de cláusulas contractuales tiene como objetivo buscar un equilibrio contractual mediante principios importantes para los contratos como, la cooperación entre las partes, la buena fe y autonomía de la voluntad, los cuales reaccionan ante fenómenos que ocasionan una desproporción; la que se verifica durante la ejecución del contrato, cuando circunstancias ajenas a las partes y al riesgo propio del contrato provocan un cambio tal en las condiciones que inicialmente rodeaban la relación obligacional; por lo que el cumplimiento de la prestación del deudor se hace, no imposible, sino más oneroso. 7 En consecuencia, a todo lo antes mencionado, se debe aplicar la revisión de cláusulas contractuales apoyándose o imitando a sistemas como en el bancario, ya que este ante las circunstancias contractuales como las antes mencionadas revisan o readaptan las cláusulas a la nueva realidad con el fin de que se cumpla la finalidad el contrato y que les sea posible a las partes cumplir sus obligaciones. Esto se produce debido a que la actividad bancaria es una de las más dinámicas por cuanto se encuentra en permanente proceso de innovación y cambio. En consecuencia, de lo manifestado en líneas arriba, se considera que el ámbito del Derecho Contractual Civil Peruano debe tomar mecanismos que permitan adecuarse a la nueva realidad y al cambio de la sociedad, considerando que el tema de contratos es netamente patrimonial, por lo cual no considero que sea objetivo resolver el contrato o liberar de culpa al deudor sea tan simple, sin que se analicen o revisen bien las cláusulas que se dieron al momento de celebrar el contrato.application/pdfspaUniversidad Nacional de CajamarcaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de CajamarcaRepositorio Institucional - UNCreponame:UNC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Cajamarcainstacron:UNCIncumplimiento de obligacionesCausas sobrevinientesDerecho peruanoCódigo civilCláusulas contractualesRevisión del contratohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Revisión de las cláusulas contractuales en vía judicial en contratos de tracto sucesivo en los casos de incumplimiento de obligaciones por causas sobrevinientes ajenas a las partes en etapa de ejecucióninfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasDerechoAbogado7019095022503219https://orcid.org/0000-0001-7010-4305http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional421016Salazar Soplapuco, Jorge LuisManrique Urteaga, Sandra VeronikaNacarino Carrión, Julio JavierCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/4964/2/license_rdf4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/4964/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53THUMBNAILLuis Urquiaga.JPGLuis Urquiaga.JPGimage/jpeg5695http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/4964/4/Luis%20Urquiaga.JPG635db07adcfc26ecdbd9bf737a164bcfMD54ORIGINALLUIS FERNANDO URQUIAGA CHÁVEZ FINAL.pdfLUIS FERNANDO URQUIAGA CHÁVEZ FINAL.pdfapplication/pdf228799http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/4964/5/LUIS%20FERNANDO%20URQUIAGA%20CH%c3%81VEZ%20FINAL.pdff9aca318419cedcec44a916b1c8a372bMD5520.500.14074/4964oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/49642022-10-05 11:57:48.044Universidad Nacional de Cajamarcarepositorio@unc.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).