Propuesta de estandarización del proceso logístico para mejorar la gestión logística en la Empresa Inversiones Ferronor E.I.R.L de la ciudad de Bambamarca, provincia de Hualgayoc - Cajamarca 2013

Descripción del Articulo

Se ha realizado un diagnóstico situacional en donde se ha definido las fortalezas y debilidades de la empresa así como también las amenazas y oportunidades que se le presentan, complementario a ello se ha realizado encuestas a los colaboradores del área y algunos clientes; donde se determina que exi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zafra Díaz, Nilcer Boyler
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/612
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/612
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proceso logístico estandarizado
reducción de costos
desempeño
proceso clave
eficiencia
Descripción
Sumario:Se ha realizado un diagnóstico situacional en donde se ha definido las fortalezas y debilidades de la empresa así como también las amenazas y oportunidades que se le presentan, complementario a ello se ha realizado encuestas a los colaboradores del área y algunos clientes; donde se determina que existe la necesidad de implementar un modelo que contribuya a mejorar el desempeño del proceso logístico esto debido a que existen problemas en cuanto a control de inventarios, abastecimiento de materiales manejo y distribución de mercaderías. Como siguiente punto se procedió a presentar la propuesta de estandarización el cual consiste en ubicar el proceso dentro de la organización mediante un mapa de proceso, encontrándolo como un proceso clave para la organización, luego de ubicado el proceso se procedió a determinar el desarrollo del proceso actual, esto en base a la observación y la recolección de datos, posteriormente se procedió a presentar el proceso ya estandarizado junto con su descripción y el alcance de cada actividad; con su posterior implementación se permitirá tener una mejor orientación para los colaboradores de la empresa, podrá contribuir a tomar mejores decisiones y por ende el proceso logístico se hará de manera más eficiente y confiable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).