Contribución al estudio anatomohistológico de las glándulas suprarrenales en ovinos criollos de lana (Ovis aries) - Cajamarca, 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, se realizó en la Provincia. Departamento de Cajamarca - Perú, con el objeto de describir las características morfométricas y la constitución anatomohistológica de la glándula suprarrenal del ovino. Las muestras fueron tomadas de ovinos sacrificados en el Camal M...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramírez Vega, Yian Pool
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/2928
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/2928
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anatomía
histología
glándula suprarrenal
ovino
id RUNC_989c2a7be8799b45e2d98deab4b00f55
oai_identifier_str oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/2928
network_acronym_str RUNC
network_name_str UNC-Institucional
repository_id_str 4868
dc.title.es_PE.fl_str_mv Contribución al estudio anatomohistológico de las glándulas suprarrenales en ovinos criollos de lana (Ovis aries) - Cajamarca, 2018
title Contribución al estudio anatomohistológico de las glándulas suprarrenales en ovinos criollos de lana (Ovis aries) - Cajamarca, 2018
spellingShingle Contribución al estudio anatomohistológico de las glándulas suprarrenales en ovinos criollos de lana (Ovis aries) - Cajamarca, 2018
Ramírez Vega, Yian Pool
Anatomía
histología
glándula suprarrenal
ovino
title_short Contribución al estudio anatomohistológico de las glándulas suprarrenales en ovinos criollos de lana (Ovis aries) - Cajamarca, 2018
title_full Contribución al estudio anatomohistológico de las glándulas suprarrenales en ovinos criollos de lana (Ovis aries) - Cajamarca, 2018
title_fullStr Contribución al estudio anatomohistológico de las glándulas suprarrenales en ovinos criollos de lana (Ovis aries) - Cajamarca, 2018
title_full_unstemmed Contribución al estudio anatomohistológico de las glándulas suprarrenales en ovinos criollos de lana (Ovis aries) - Cajamarca, 2018
title_sort Contribución al estudio anatomohistológico de las glándulas suprarrenales en ovinos criollos de lana (Ovis aries) - Cajamarca, 2018
author Ramírez Vega, Yian Pool
author_facet Ramírez Vega, Yian Pool
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gamarra Ortíz, Jorge Bernardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Ramírez Vega, Yian Pool
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Anatomía
histología
glándula suprarrenal
ovino
topic Anatomía
histología
glándula suprarrenal
ovino
description El presente trabajo de investigación, se realizó en la Provincia. Departamento de Cajamarca - Perú, con el objeto de describir las características morfométricas y la constitución anatomohistológica de la glándula suprarrenal del ovino. Las muestras fueron tomadas de ovinos sacrificados en el Camal Municipal de Cajamarca. El estudio histológico se realizó utilizando la Técnica de Inclusión en Parafina y Coloración Hematoxilina-Eosina, trabajo que se llevó a cabo en el Laboratorio de Embriología e Histología de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de Cajamarca. Resultados: CAPSULA: En el ovino se encuentra rodeada de una capa gruesa de tejido conectivo. Compuesta principalmente de fibras colágenas. Los fibroblastos del tejido conectivo sin afinidad a los colorantes Hematoxilina-Eosina. CORTEZA: ZONA GLOMERULAR. Estrato grueso por debajo de la capa intema de la cápsula formado por células ordenadas en grupos ovoides. Estos elementos celulares presentan formas irregulares o esféricas, con núcleo esférico central de color azul oscuro. ZONA FASCICULADA. Estrato más amplio de la corteza, formada por una red de cordones paralelos, separados por tabiques conectivos y sinusoides. Las células parenquimatosas en menor cantidad que la zona glomerular. Células de forma poliédrica y con núcleos esféricos de posición central, con afinidad tintorial a la Hematoxilina-Eosina. ZONA RETICULAR. Forma la parte más intema de la corteza. Está compuesta por cordones celulares separados por sinusoides. Las células en menor cantidad que la de la zona fasciculada. de citoplasma de color rosa por la Eosina, el núcleo más intensamente teñido de color azul (basofilia) Se observan células claras y oscuras conformando el parénquima de ese estrato. MÉDULA: MÉDULA SUPRARRENAL: Formada por una gran cantidad de células pequeñas e forma poliédrica, organizadas en racimos o cordones, llamadas células cromafines. Las células de la médula se encentran dentro de una malla de tejido reticular conformando el parénquima de la médula, en conclusión anatómicamente las glándulas suprarrenales del ovino tiene un tamaño de 2.0 centímetros de largo y 1.7 centímetros de ancho aproximadamente, el peso aproximadamente 3,1 gramos, en cuanto a la forma guisantes se encontró en un 70%, redonda un 20% y arriñonada aplanada un 10% y el color 100% fue color rojo vinoso; histológicamente, presenta una arquitectura histológica estromal (cápsula, trabéculas) y parenquimatosa (elementos celulares que le dan la función a las glándulas) son iguales que en todas las especies domésticas.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-06-03T20:15:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-06-03T20:15:50Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-08-23
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14074/2928
url http://hdl.handle.net/20.500.14074/2928
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio Institucional - UNC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNC-Institucional
instname:Universidad Nacional de Cajamarca
instacron:UNC
instname_str Universidad Nacional de Cajamarca
instacron_str UNC
institution UNC
reponame_str UNC-Institucional
collection UNC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/2928/1/yian%20Pool%20Ramirez%20Vega.pdf
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/2928/2/yian%20Pool%20Ramirez%20Vega.pdf
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/2928/3/license_rdf
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/2928/4/license.txt
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/2928/5/yian%20Pool%20Ramirez%20Vega.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv f8cf67de1a6cf4fa8e7e0044568b3ab1
f8cf67de1a6cf4fa8e7e0044568b3ab1
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
48175cc56e52e020bf178616c0977374
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unc.edu.pe
_version_ 1819163600633200640
spelling Gamarra Ortíz, Jorge BernardoRamírez Vega, Yian Pool2019-06-03T20:15:50Z2019-06-03T20:15:50Z2018-08-23http://hdl.handle.net/20.500.14074/2928El presente trabajo de investigación, se realizó en la Provincia. Departamento de Cajamarca - Perú, con el objeto de describir las características morfométricas y la constitución anatomohistológica de la glándula suprarrenal del ovino. Las muestras fueron tomadas de ovinos sacrificados en el Camal Municipal de Cajamarca. El estudio histológico se realizó utilizando la Técnica de Inclusión en Parafina y Coloración Hematoxilina-Eosina, trabajo que se llevó a cabo en el Laboratorio de Embriología e Histología de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de Cajamarca. Resultados: CAPSULA: En el ovino se encuentra rodeada de una capa gruesa de tejido conectivo. Compuesta principalmente de fibras colágenas. Los fibroblastos del tejido conectivo sin afinidad a los colorantes Hematoxilina-Eosina. CORTEZA: ZONA GLOMERULAR. Estrato grueso por debajo de la capa intema de la cápsula formado por células ordenadas en grupos ovoides. Estos elementos celulares presentan formas irregulares o esféricas, con núcleo esférico central de color azul oscuro. ZONA FASCICULADA. Estrato más amplio de la corteza, formada por una red de cordones paralelos, separados por tabiques conectivos y sinusoides. Las células parenquimatosas en menor cantidad que la zona glomerular. Células de forma poliédrica y con núcleos esféricos de posición central, con afinidad tintorial a la Hematoxilina-Eosina. ZONA RETICULAR. Forma la parte más intema de la corteza. Está compuesta por cordones celulares separados por sinusoides. Las células en menor cantidad que la de la zona fasciculada. de citoplasma de color rosa por la Eosina, el núcleo más intensamente teñido de color azul (basofilia) Se observan células claras y oscuras conformando el parénquima de ese estrato. MÉDULA: MÉDULA SUPRARRENAL: Formada por una gran cantidad de células pequeñas e forma poliédrica, organizadas en racimos o cordones, llamadas células cromafines. Las células de la médula se encentran dentro de una malla de tejido reticular conformando el parénquima de la médula, en conclusión anatómicamente las glándulas suprarrenales del ovino tiene un tamaño de 2.0 centímetros de largo y 1.7 centímetros de ancho aproximadamente, el peso aproximadamente 3,1 gramos, en cuanto a la forma guisantes se encontró en un 70%, redonda un 20% y arriñonada aplanada un 10% y el color 100% fue color rojo vinoso; histológicamente, presenta una arquitectura histológica estromal (cápsula, trabéculas) y parenquimatosa (elementos celulares que le dan la función a las glándulas) son iguales que en todas las especies domésticas.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de CajamarcaAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Statesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de CajamarcaRepositorio Institucional - UNCreponame:UNC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Cajamarcainstacron:UNCAnatomíahistologíaglándula suprarrenalovinoContribución al estudio anatomohistológico de las glándulas suprarrenales en ovinos criollos de lana (Ovis aries) - Cajamarca, 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Ciencias VeterinariasTitulo ProfesionalMedicina VeterinariaMédico VeterinarioORIGINALyian Pool Ramirez Vega.pdfyian Pool Ramirez Vega.pdfTexto Completoapplication/pdf82348331http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/2928/1/yian%20Pool%20Ramirez%20Vega.pdff8cf67de1a6cf4fa8e7e0044568b3ab1MD51yian Pool Ramirez Vega.pdfyian Pool Ramirez Vega.pdfTexto Completoapplication/pdf82348331http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/2928/2/yian%20Pool%20Ramirez%20Vega.pdff8cf67de1a6cf4fa8e7e0044568b3ab1MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/2928/3/license_rdfbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/2928/4/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD54TEXTyian Pool Ramirez Vega.pdf.txtyian Pool Ramirez Vega.pdf.txtExtracted texttext/plain37http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/2928/5/yian%20Pool%20Ramirez%20Vega.pdf.txt48175cc56e52e020bf178616c0977374MD5520.500.14074/2928oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/29282022-04-08 00:39:58.424Universidad Nacional de Cajamarcarepositorio@unc.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).