Sistema experto y el proceso de selección de personal de la Empresa Piper Solutions de la ciudad de Cajamarca.
Descripción del Articulo
La presente investigación fue realizada en la empresa Piper Solutions, en la cual se detectó la problemática un proceso de selección deficiente que desencadenaba una serie de dificultades como los altos márgenes en tiempo y costos, la alta insatisfacción de los seleccionadores y la escasa objetivida...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4345 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/4345 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema experto Selección de personal Python Metodología Scrum Lógica difusa http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | La presente investigación fue realizada en la empresa Piper Solutions, en la cual se detectó la problemática un proceso de selección deficiente que desencadenaba una serie de dificultades como los altos márgenes en tiempo y costos, la alta insatisfacción de los seleccionadores y la escasa objetividad del proceso; es por ello que el propósito de ésta investigación es evaluar el impacto de la implementación de un sistema experto en el proceso de selección de personal; por lo que en primer lugar se profundizó en el estudio teórico de variables, posteriormente se realizó la implementación del sistema experto mediante la metodología SCRUM, la cual permitió planificar y ejecutar tareas de forma incremental basada en los requerimientos y observaciones del cliente. Así, el desarrollo fue dividido en tres partes: la interfaz implementada mediante el framework Angular, la capa de acceso a datos desarrollada con Node.js y el motor de inferencia mediante lógica difusa la cual es codificada con el lenguaje Python y el uso de la librería Scikit-fuzzy. De esta manera la investigación tuvo como resultados, la automatización del proceso logrando así una reducción del 66.89% en relación con el tiempo y de 66.89% en relación con el costo en el proceso de selección de personal, además de una mejora del 30.37% en la satisfacción de los seleccionadores, demostrando la influencia positiva que se pretendía obtener y logrando explicar que la dependencia existente entre las variables trae consigo grandes beneficios para la empresa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).