Aplicación de actividades lúdicas para mejorar el aprendizaje de la matemática en los estudiantes del v ciclo de educación primaria de la institución educativa n° 82255, caserío de Lalaquish Bajo, San Pablo Cajamarca, 2014

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar la influencia de la aplicación de las actividades lúdicas en el mejoramiento de los aprendizajes de la matemática en los estudiantes del V ciclo de la Institución Educativa Nº 82255 Lalaquish Bajo distrito de San Pablo, Cajamarca 2014. Es una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Escalante Soriano, Blanca Noemí
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/3483
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/3483
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actividades lúdicas
capacidades matemáticas
aprendizaje y nivel de logro
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo determinar la influencia de la aplicación de las actividades lúdicas en el mejoramiento de los aprendizajes de la matemática en los estudiantes del V ciclo de la Institución Educativa Nº 82255 Lalaquish Bajo distrito de San Pablo, Cajamarca 2014. Es una investigación de tipo aplicativo y de diseño pre experimental con un solo grupo. Para la recolección de datos se elaboró una ficha de observación distribuida en las capacidades matemáticas de: Matematiza, Comunica, Representa, Elabora estrategias, Utilizar expresiones simbólicas y Argumenta. Se aplicó las actividades lúdicas a los estudiantes para mejorar el aprendizaje de la matemática, al comparar los niveles de logro de los aprendizajes de la prueba de entrada y salida; se observa una mejora significativa en su aprendizaje, alcanzando los niveles “A” (Logro previsto) con un 54% y en el nivel “AD” (Logro destacado) con un 51%; estos resultados son consecuencia de que la metodología lúdica utilizada se interiorizó en el grupo de estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).