Factores sociodemográficos y consumo de tabaco de los estudiantes del Instituto Superior Tecnológico José Arnaldo Sabogal Diéguez Cajabamba 2015

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación es de tipo descriptivo y analítico, tuvo como objetivo determinar los factores sociodemográficos y determinar el consumo de tabaco de los estudiantes del Instituto Superior Tecnológico José Arnaldo Sabogal Diéguez” Cajabamba 2015; la muestra en estudio estuvo rep...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Orellano Vásquez, Hellen Jerika
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/1068
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/1068
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores sociodemográficos
Consumo de tabaco
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación es de tipo descriptivo y analítico, tuvo como objetivo determinar los factores sociodemográficos y determinar el consumo de tabaco de los estudiantes del Instituto Superior Tecnológico José Arnaldo Sabogal Diéguez” Cajabamba 2015; la muestra en estudio estuvo representada por 70 alumnos, la misma que se obtuvo mediante la fórmula probalística, aleatoria y estratificado por año de estudios, la información se obtuvo a través de la aplicación de un cuestionario, registrando datos sobre los factores sociodemográficos y aspectos sobre el consumo de tabaco. siendo los resultados como sigue: respecto a la edad el 67,1% tienen entre 16-20 años y 1,4% más de 30 años; el 58,6% son de sexo femenino y 42,4% del sexo masculino; 94,3% son solteros, y con igual porcentaje (2.9%) convivientes y casados; 82,9% viven en la zona urbana y 17,1% en la zona rural, de acuerdo al grado de instrucción 34,3% cursan el primer año, en el mismo porcentaje tercer año y 31,4% pertenecen a segundo año. En cuanto al consumo de tabaco, 57,1% no consume tabaco y 42,9% si consumen tabaco, de estos 93,4% tienen entre 15-19 años, 36,7% consumieron tabaco influenciados por amigos; 100% consumió la primera vez en compañía de sus amigos, 93.3% consumió tabaco entre 1 y 2 días en el último mes y 6,7% entre 3 a 5 días, 90% fumó un cigarrillo al día y 10% de 2-5 cigarrillos 73.3% fuma en fiestas y reuniones y 6.7% en el lugar de estudio
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).