Impacto de las Operaciones de Microcrédito de la Financiera Confianza en los Ingresos de las Familias del Distrito Pedro Galvez - San Marcos - Cajamarca - 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación analizó la influencia de las operaciones de microcrédito que realiza Financiera Confianza en los ingresos de las familias del distrito Pedro Gálvez - San Marcos Cajamarca, durante el periodo 2020, usando las teorías del microcrédito y del desarrollo económico, analizando el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mariñas Cabrera, Kelin Yanira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/5286
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/5286
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingreso
microcrédito
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:La presente investigación analizó la influencia de las operaciones de microcrédito que realiza Financiera Confianza en los ingresos de las familias del distrito Pedro Gálvez - San Marcos Cajamarca, durante el periodo 2020, usando las teorías del microcrédito y del desarrollo económico, analizando el ingreso de las familias con y sin microcrédito vigente; el estudio se realiza en dos tiempos, en diciembre del 2019 y diciembre del 2020. El tipo de investigación es aplicada, de nivel descriptiva y correlacional, el diseño de investigación es no experimental, de corte transversal, la presente tesis se concluyó sin manipulación de las variables, se observa situaciones existentes y luego se recolectó los hechos tal y como se comportan. Las herramientas para la recolección de datos fueron las encuestas realizadas a las familias que accedieron a los microcréditos otorgados por Financiera Confianza, considerándose clientes recurrentes de la entidad. Tras el procesamiento de datos, se logró concluir que el impacto que tienen las operaciones de microcrédito de Financiera Confianza en los ingresos de las familias es positiva, pues los resultados muestran que las familias que mantienen microcrédito vigente, logran obtener mejores ingresos que las familias que cancelan su microcrédito y no acceden a uno nuevo; confirmándose la teoría de Calderón, M. (2015), quien menciona que el sistema de microcréditos ha demostrado ser una de las mejores herramientas para erradicar la extrema pobreza, dado que, si la falta de recursos impide a estos sectores salir de la pobreza, el facilitarles un crédito les permite salir del círculo vicioso de la pobreza y crear una microempresa que genera riqueza.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).