Estimación del nivel de riesgo ambiental de aguas ácidas generados por residuos mineros en el río Cañaris, zona de Algamarca - Cajamarca

Descripción del Articulo

La presente investigación se basa en estimar el nivel de riesgo ambiental de aguas ácidas generado por residuos mineros (desmonte y relaves), expuestos en el río cañaris, producto de la explotación artesanal de años pasados en zona de Algamarca, Cajabamba; mediante la metodología de evaluación de ri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saucedo Julcamoro, Katherine Magaly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4551
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/4551
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:drenaje ácido
riesgo
residuos mineros
río
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
Descripción
Sumario:La presente investigación se basa en estimar el nivel de riesgo ambiental de aguas ácidas generado por residuos mineros (desmonte y relaves), expuestos en el río cañaris, producto de la explotación artesanal de años pasados en zona de Algamarca, Cajabamba; mediante la metodología de evaluación de riesgo ambiental presentada por el ministerio del Ambiente. Para el análisis y estimación de riesgo ambiental de drenaje ácido se ubicó puntos de muestreo de agua para determinar parámetros fisicoquímicos (metales totales) y parámetros de campo (pH); estos puntos de muestreo se ubicaron estratégicamente en los drenajes cercanos a los residuos mineros en el curso del Río Cañaris, y se realizó una comparación con limite máximos permisibles (LMP) y los estándares de calidad ambiental (ECA) para determinar la calidad de las aguas de los drenajes y su nivel de riesgo ambiental. Se ubicó un total de 5 zonas de residuos mineros que fueron analizados y caracterizados para su evaluación de riesgo ambiental; obteniendo como resultado un nivel alto de riesgo ambiental. El análisis físico químico y pH se realizó a 6 muestras de agua en tiempo de estiaje, y las que muestran una elevada concentración de metales pesados (Aluminio, arsénico, cadmio, cobre, hierro, níquel, plomo y zinc) son los puntos P-01, P-02, P-04 Y P-05 y valoración de pH que va de 5.3 a 6.4; estos análisis fueron realizados en el laboratorio Regional del agua de Cajamarca (acreditado por INACAL). Se concluye que, tenemos que el nivel de riesgo ambiental del drenaje ácido generado por residuos mineros (desmonte y relaves) del río cañaris es alto, esto es muy perjudicial para el ambiente y la salud de las personas que habitan cerca al Río y/ se benefician directa e indirectamente de él.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).