Utilización de material concreto para desarrollar la noción de agrupación en los estudiantes de 5 años de la I.E.I.N° 642- Bellavista, Tacabamba, Chota, 2016
Descripción del Articulo
Los niños y niñas de 5 años de la I.E.N° 642 de la comunidad de Bellavista al estar inmersos en aprender la noción de agrupación manipulando material concreto para un mejor aprendizaje significativo. De ahí que resultó importante plantearnos la siguiente pregunta: ¿Qué material concreto debo utiliza...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/1479 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/1479 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | utilización material concreto noción agrupación estrategia |
Sumario: | Los niños y niñas de 5 años de la I.E.N° 642 de la comunidad de Bellavista al estar inmersos en aprender la noción de agrupación manipulando material concreto para un mejor aprendizaje significativo. De ahí que resultó importante plantearnos la siguiente pregunta: ¿Qué material concreto debo utilizar para desarrollar la noción de agrupación en los niños y niñas de 5 años de edad de la IE.N°642 - Bellavista del distrito de Tacabamba, provincia de Chota, 2016? Para lo cual hemos considerado el siguiente objetivo aplicar material concreto estructurado y no estructurado para desarrollar la noción de agrupación en los estudiantes de 5 años de edad de la I.E.N° 642 – Bellavista, Tacabamba, Chota, 2016. La metodología utilizada es una Investigación Acción Pedagógica: a través del proceso de la reflexión sobre la acción hemos detectado y priorizado la problemática de nuestra aula para luego diseñar una propuesta pedagógica innovadora que nos permita dar solución a dicha situación problemática y por ende mejorar nuestra práctica pedagógica. La hipótesis que orientó nuestro trabajo fue la siguiente: El uso de material concreto estructurado y no estructurado permitirá el desarrollo de la noción de agrupación en los estudiantes de 5 años de edad de la IE.N°642 – Bellavista, Tacabamba, Chota, 2016. Obteniendo como resultados aprendizajes significativos en los estudiantes. Los procedimientos y estrategias desarrolladas estuvieron de acorde con los estudiantes para desarrollar la noción de agrupación. Después de los resultados obtenidos para evaluar la aplicación de material concreto estructurado y no estructurado para desarrollar la noción de agrupación en los estudiantes, nos demuestran que la estrategia aplicada en el desarrollo de las 10 sesiones de aprendizaje ha dado resultado en los estudiantes, cuya efectividad es corroborada con la medición de la prueba de salida dando como resultado positivo según se muestra en la tabla N° 2. El cual nos permite arribar a la conclusión que los materiales concretos favorecen significativamente el desarrollo de la noción de agrupación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).