Evaluación de las características físicas-mecánicas de la albañilería producida artesanalmente en los centros poblados de Manzanamayo y San José del distrito de Baños del Inca - Cajamarca
Descripción del Articulo
Desde fines de la última década del ciclo XX el Perú vive un sostenido crecimiento de la industria de la construcción, impulsado sobre todo por el aumento de los ingresos económicos en los hogares, las mayores inversiones públicas y privadas, así mismo también por la mejora de las condiciones de fin...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
| Repositorio: | UNC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/627 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/627 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Albañilería Pilas Muretes Especímenes Norma Técnica |
| id |
RUNC_86b7eb811666ebc3715ae72e5ee76753 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/627 |
| network_acronym_str |
RUNC |
| network_name_str |
UNC-Institucional |
| repository_id_str |
4868 |
| spelling |
Mosqueira Moreno, Miguel ÁngelTapia Cabrera, Carlos2016-10-26T18:10:04Z2016-10-26T18:10:04Z2015T 666.737 T172 2015http://hdl.handle.net/20.500.14074/627Desde fines de la última década del ciclo XX el Perú vive un sostenido crecimiento de la industria de la construcción, impulsado sobre todo por el aumento de los ingresos económicos en los hogares, las mayores inversiones públicas y privadas, así mismo también por la mejora de las condiciones de financiamiento para la adquisición de viviendas públicas. Se trata sin duda de un duradero crecimiento en el sector inmobiliario. El objetivo de la investigación es la clasificación de los ~ ladrillos producidos artesanalmente en las zonas de Manzanamayo y San José del distrito de los Baños delinca, además del análisis de sus propiedades físicas y mecánicas en cada una de las unidades de albañilería y su comportamiento de estas. La metodología ésta enmarcada dentro de la normatividad vigente en albañilería como lo son las normas técnicas nacionales NTP 331.019, NTP 331.017, NTP 331.018, NTP 399.604, NTP 399.613, NTP 399.621; normas encargadas de la selección de muestras, ensayos de especímenes y clasificación según el tipo de unidad de albañilería destinada para fines estructurales, además de la Norma Técnica E-070 que profesa los requisitos y exigencias mínimas para el diseño, análisis e inspección de construcción de albañilería confinada y muros amarrados. Los resultados se muestran en función a esfuerzos a compresión axial y diagonal además de cuadros comparativos con sus propiedades de las unidades de albañilería; obteniendo así la clasificación de las unidades de albañilería producidas artesanalmente en los centros poblados de San José y Manzanamayo del distrito de los Baños del Inca.TesisspaUniversidad Nacional de CajamarcaAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Statesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de CajamarcaRepositorio Institucional - UNCreponame:UNC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Cajamarcainstacron:UNCAlbañileríaPilasMuretesEspecímenesNorma TécnicaEvaluación de las características físicas-mecánicas de la albañilería producida artesanalmente en los centros poblados de Manzanamayo y San José del distrito de Baños del Inca - Cajamarcainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de IngenieríaTitulo ProfesionalIngeniería CivilIngeniero CivilORIGINALT 666.737 T172 2015.pdfapplication/pdf4937594http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/627/1/T%20666.737%20T172%202015.pdf2d22dbf39400fe13645a80bda96fbe2dMD51TEXTT 666.737 T172 2015.pdf.txtT 666.737 T172 2015.pdf.txtExtracted texttext/plain216566http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/627/2/T%20666.737%20T172%202015.pdf.txt47d7752ef5b875664294d602415b84e1MD5220.500.14074/627oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/6272022-04-08 00:36:02.337Universidad Nacional de Cajamarcarepositorio@unc.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación de las características físicas-mecánicas de la albañilería producida artesanalmente en los centros poblados de Manzanamayo y San José del distrito de Baños del Inca - Cajamarca |
| title |
Evaluación de las características físicas-mecánicas de la albañilería producida artesanalmente en los centros poblados de Manzanamayo y San José del distrito de Baños del Inca - Cajamarca |
| spellingShingle |
Evaluación de las características físicas-mecánicas de la albañilería producida artesanalmente en los centros poblados de Manzanamayo y San José del distrito de Baños del Inca - Cajamarca Tapia Cabrera, Carlos Albañilería Pilas Muretes Especímenes Norma Técnica |
| title_short |
Evaluación de las características físicas-mecánicas de la albañilería producida artesanalmente en los centros poblados de Manzanamayo y San José del distrito de Baños del Inca - Cajamarca |
| title_full |
Evaluación de las características físicas-mecánicas de la albañilería producida artesanalmente en los centros poblados de Manzanamayo y San José del distrito de Baños del Inca - Cajamarca |
| title_fullStr |
Evaluación de las características físicas-mecánicas de la albañilería producida artesanalmente en los centros poblados de Manzanamayo y San José del distrito de Baños del Inca - Cajamarca |
| title_full_unstemmed |
Evaluación de las características físicas-mecánicas de la albañilería producida artesanalmente en los centros poblados de Manzanamayo y San José del distrito de Baños del Inca - Cajamarca |
| title_sort |
Evaluación de las características físicas-mecánicas de la albañilería producida artesanalmente en los centros poblados de Manzanamayo y San José del distrito de Baños del Inca - Cajamarca |
| author |
Tapia Cabrera, Carlos |
| author_facet |
Tapia Cabrera, Carlos |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mosqueira Moreno, Miguel Ángel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Tapia Cabrera, Carlos |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Albañilería Pilas Muretes Especímenes Norma Técnica |
| topic |
Albañilería Pilas Muretes Especímenes Norma Técnica |
| description |
Desde fines de la última década del ciclo XX el Perú vive un sostenido crecimiento de la industria de la construcción, impulsado sobre todo por el aumento de los ingresos económicos en los hogares, las mayores inversiones públicas y privadas, así mismo también por la mejora de las condiciones de financiamiento para la adquisición de viviendas públicas. Se trata sin duda de un duradero crecimiento en el sector inmobiliario. El objetivo de la investigación es la clasificación de los ~ ladrillos producidos artesanalmente en las zonas de Manzanamayo y San José del distrito de los Baños delinca, además del análisis de sus propiedades físicas y mecánicas en cada una de las unidades de albañilería y su comportamiento de estas. La metodología ésta enmarcada dentro de la normatividad vigente en albañilería como lo son las normas técnicas nacionales NTP 331.019, NTP 331.017, NTP 331.018, NTP 399.604, NTP 399.613, NTP 399.621; normas encargadas de la selección de muestras, ensayos de especímenes y clasificación según el tipo de unidad de albañilería destinada para fines estructurales, además de la Norma Técnica E-070 que profesa los requisitos y exigencias mínimas para el diseño, análisis e inspección de construcción de albañilería confinada y muros amarrados. Los resultados se muestran en función a esfuerzos a compresión axial y diagonal además de cuadros comparativos con sus propiedades de las unidades de albañilería; obteniendo así la clasificación de las unidades de albañilería producidas artesanalmente en los centros poblados de San José y Manzanamayo del distrito de los Baños del Inca. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-26T18:10:04Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-26T18:10:04Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T 666.737 T172 2015 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.14074/627 |
| identifier_str_mv |
T 666.737 T172 2015 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.14074/627 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
| rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca Repositorio Institucional - UNC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNC-Institucional instname:Universidad Nacional de Cajamarca instacron:UNC |
| instname_str |
Universidad Nacional de Cajamarca |
| instacron_str |
UNC |
| institution |
UNC |
| reponame_str |
UNC-Institucional |
| collection |
UNC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/627/1/T%20666.737%20T172%202015.pdf http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/627/2/T%20666.737%20T172%202015.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
2d22dbf39400fe13645a80bda96fbe2d 47d7752ef5b875664294d602415b84e1 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unc.edu.pe |
| _version_ |
1819163542934257664 |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).