Determinacíón de la concentración sérica de calcio, magnesio, potasio y fósforo en vacas holstein, en pre y post parto de la campiña de Cajamarca.
Descripción del Articulo
Esta investigación se realizó en siete establos de la campiña, distrito, provincia y departamento de Cajamarca. Los objetivos fueron cuantificar la concentración séricas de Calcio (Ca), Magnesio (Mg), Potasio (K) y Fósforo (P), 15 días preparto y 2, 15, 30, 45 y 60 días post parto, en 84 vacas leche...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
| Repositorio: | UNC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/443 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/443 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Suero minerales vacas lecheras |
| id |
RUNC_839b37091dcfb15266eb4aec9ea96759 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/443 |
| network_acronym_str |
RUNC |
| network_name_str |
UNC-Institucional |
| repository_id_str |
4868 |
| spelling |
Oblitas Guayán, Fernando AlbertoPérez Efus, Nelly2016-10-26T18:04:19Z2016-10-26T18:04:19Z2014T L02 P438 2014http://hdl.handle.net/20.500.14074/443Esta investigación se realizó en siete establos de la campiña, distrito, provincia y departamento de Cajamarca. Los objetivos fueron cuantificar la concentración séricas de Calcio (Ca), Magnesio (Mg), Potasio (K) y Fósforo (P), 15 días preparto y 2, 15, 30, 45 y 60 días post parto, en 84 vacas lecheras de raza Holstein, de las cuales se tomó 7 mi de sangre para la obtención de suero sanguíneo y su posterior análisis bioquímico, el cual se realizó en el Laboratorio de Fisiología Veterinaria de la Universidad Nacional de Cajamarca, mediante técnicas espectofotométricas, a través de la lectura de las absorbancias. Se obtuvo los siguientes resultados: En el preparto las concentraciones séricas obtenidas fueron, para Ca 2.0 mmol/L, Mg 0.6 mmol/L, K 5.5 mmoi/L y P 2.1 mmol/L y en la etapa de post parto el Ca, K y P sérico a los dos días post parto presentan disminución seguida de una regularización en el resto de periodos, con leves variaciones, el Mg sérico sólo presenta una leve disminución de la concentración sérica en el periodo de 60 días post parto. Todos los resultados se encuentran dentro de los valores referenciales tanto en pre y post parto. El análisis estadístico de los resultados mediante la prueba de Z, se concluye que las concentraciones séricas en vacas sin suplementación son diferentes significativamente en los periodos del post parto: Ca a los 2, 30, 45 y 60 días, Mg a los 30 días, K a los 2, 30 y 60 días, P a los 2 días.TesisspaUniversidad Nacional de CajamarcaAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Statesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de CajamarcaRepositorio Institucional - UNCreponame:UNC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Cajamarcainstacron:UNCSueromineralesvacas lecherasDeterminacíón de la concentración sérica de calcio, magnesio, potasio y fósforo en vacas holstein, en pre y post parto de la campiña de Cajamarca.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Nacional de Cajamarca.Facultad de Ciencias VeterinariasTitulo ProfesionalMedicina VeterinariaMédico VeterinarioORIGINALT L02 P438 2014.pdfapplication/pdf12825025http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/443/1/T%20L02%20P438%202014.pdfcf4dceec1fb714f22fb6bb41e19889abMD51TEXTT L02 P438 2014.pdf.txtT L02 P438 2014.pdf.txtExtracted texttext/plain121423http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/443/2/T%20L02%20P438%202014.pdf.txtc04bbe7f3608419ad6952c57867b370bMD5220.500.14074/443oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4432022-04-08 00:35:26.628Universidad Nacional de Cajamarcarepositorio@unc.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Determinacíón de la concentración sérica de calcio, magnesio, potasio y fósforo en vacas holstein, en pre y post parto de la campiña de Cajamarca. |
| title |
Determinacíón de la concentración sérica de calcio, magnesio, potasio y fósforo en vacas holstein, en pre y post parto de la campiña de Cajamarca. |
| spellingShingle |
Determinacíón de la concentración sérica de calcio, magnesio, potasio y fósforo en vacas holstein, en pre y post parto de la campiña de Cajamarca. Pérez Efus, Nelly Suero minerales vacas lecheras |
| title_short |
Determinacíón de la concentración sérica de calcio, magnesio, potasio y fósforo en vacas holstein, en pre y post parto de la campiña de Cajamarca. |
| title_full |
Determinacíón de la concentración sérica de calcio, magnesio, potasio y fósforo en vacas holstein, en pre y post parto de la campiña de Cajamarca. |
| title_fullStr |
Determinacíón de la concentración sérica de calcio, magnesio, potasio y fósforo en vacas holstein, en pre y post parto de la campiña de Cajamarca. |
| title_full_unstemmed |
Determinacíón de la concentración sérica de calcio, magnesio, potasio y fósforo en vacas holstein, en pre y post parto de la campiña de Cajamarca. |
| title_sort |
Determinacíón de la concentración sérica de calcio, magnesio, potasio y fósforo en vacas holstein, en pre y post parto de la campiña de Cajamarca. |
| author |
Pérez Efus, Nelly |
| author_facet |
Pérez Efus, Nelly |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Oblitas Guayán, Fernando Alberto |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pérez Efus, Nelly |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Suero minerales vacas lecheras |
| topic |
Suero minerales vacas lecheras |
| description |
Esta investigación se realizó en siete establos de la campiña, distrito, provincia y departamento de Cajamarca. Los objetivos fueron cuantificar la concentración séricas de Calcio (Ca), Magnesio (Mg), Potasio (K) y Fósforo (P), 15 días preparto y 2, 15, 30, 45 y 60 días post parto, en 84 vacas lecheras de raza Holstein, de las cuales se tomó 7 mi de sangre para la obtención de suero sanguíneo y su posterior análisis bioquímico, el cual se realizó en el Laboratorio de Fisiología Veterinaria de la Universidad Nacional de Cajamarca, mediante técnicas espectofotométricas, a través de la lectura de las absorbancias. Se obtuvo los siguientes resultados: En el preparto las concentraciones séricas obtenidas fueron, para Ca 2.0 mmol/L, Mg 0.6 mmol/L, K 5.5 mmoi/L y P 2.1 mmol/L y en la etapa de post parto el Ca, K y P sérico a los dos días post parto presentan disminución seguida de una regularización en el resto de periodos, con leves variaciones, el Mg sérico sólo presenta una leve disminución de la concentración sérica en el periodo de 60 días post parto. Todos los resultados se encuentran dentro de los valores referenciales tanto en pre y post parto. El análisis estadístico de los resultados mediante la prueba de Z, se concluye que las concentraciones séricas en vacas sin suplementación son diferentes significativamente en los periodos del post parto: Ca a los 2, 30, 45 y 60 días, Mg a los 30 días, K a los 2, 30 y 60 días, P a los 2 días. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-26T18:04:19Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-26T18:04:19Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T L02 P438 2014 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.14074/443 |
| identifier_str_mv |
T L02 P438 2014 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.14074/443 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
| rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca Repositorio Institucional - UNC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNC-Institucional instname:Universidad Nacional de Cajamarca instacron:UNC |
| instname_str |
Universidad Nacional de Cajamarca |
| instacron_str |
UNC |
| institution |
UNC |
| reponame_str |
UNC-Institucional |
| collection |
UNC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/443/1/T%20L02%20P438%202014.pdf http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/443/2/T%20L02%20P438%202014.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
cf4dceec1fb714f22fb6bb41e19889ab c04bbe7f3608419ad6952c57867b370b |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unc.edu.pe |
| _version_ |
1819163542292529152 |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).