Tránsito vehicular en el sector Nuevo Cajamarca - Cajamarca
Descripción del Articulo
El crecimiento desordenado en el sector nuevo Cajamarca ha conllevado a que las medidas de las vías varíen conforme uno las transita, así como también el tránsito vehicular se agrava por la falta de semaforización originando un problema latente, ya que vehículos de transporte pesado, transporte públ...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/69 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/69 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tránsito vehicular Plan urbano Vías Aforo vehicular Crecimiento Continuo |
id |
RUNC_8003d59961cfd39ae1aa186f8f2d6eae |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/69 |
network_acronym_str |
RUNC |
network_name_str |
UNC-Institucional |
repository_id_str |
4868 |
spelling |
Rodríguez Guevara, EverDíaz Cortéz, Luis Jhunior2016-10-26T18:00:32Z2016-10-26T18:00:32Z2014T 388.4 D542 2014http://hdl.handle.net/20.500.14074/69El crecimiento desordenado en el sector nuevo Cajamarca ha conllevado a que las medidas de las vías varíen conforme uno las transita, así como también el tránsito vehicular se agrava por la falta de semaforización originando un problema latente, ya que vehículos de transporte pesado, transporte público, transporte privado, circulan por vías de doble sentido, lo cual provocaría accidentes fatales. La falta de pavimentación de las vías destinadas a descongestionar el tránsito, así como también las construcciones de viviendas no han respetado lo establecido en el plan Urbano creando pasajes improvisados, avenidas y jirones cerradas, bloqueando él acceso hacia las nuevas habilitaciones urbanas, todos estos factores son evidencia de la falta de un adecuado plan integral, incidiendo en las nuevas habilitaciones urbanas que se van constituyendo y así mismo provocando un problema en el tránsito vehicular, teniendo como punto de partida el crecimiento continuo que presenta la ciudad de Cajamarca. El objetivo principal en esta investigación ha sido el de evaluar el tránsito vehicular en el sector nuevo Cajamarca, determinando factores que afectarán al adecuado desarrollo vial y su implicancia en el tránsito vehicular, las mismas que se han evaluado mediante mediciones, análisis comparativos y aforo vehicular in situ. Finalmente se concluye que las estructuras estudiadas no cumplen con las normas establecidas debido a la variación en todas las mediciones realizadas; los aforos realizados muestran que la capacidad vial se encuentra dentro de los rangos ideales, ·pero en la realidad no se cumple por la falta de controles de tránsito vehicular.TesisspaUniversidad Nacional de CajamarcaAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Statesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de CajamarcaRepositorio Institucional - UNCreponame:UNC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Cajamarcainstacron:UNCTránsito vehicularPlan urbanoVíasAforo vehicularCrecimiento ContinuoTránsito vehicular en el sector Nuevo Cajamarca - Cajamarcainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de IngenieríaTitulo ProfesionalIngeniería CivilIngeniero CivilORIGINALT 388.4 D542 2014.pdfapplication/pdf3906772http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/69/1/T%20388.4%20D542%202014.pdf0dc4a9b57467cc94e76ecdd221058b95MD51TEXTT 388.4 D542 2014.pdf.txtT 388.4 D542 2014.pdf.txtExtracted texttext/plain126327http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/69/2/T%20388.4%20D542%202014.pdf.txtc8d66fd6330d8718d8c1a0cb5d996dddMD5220.500.14074/69oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/692022-04-08 00:35:46.583Universidad Nacional de Cajamarcarepositorio@unc.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Tránsito vehicular en el sector Nuevo Cajamarca - Cajamarca |
title |
Tránsito vehicular en el sector Nuevo Cajamarca - Cajamarca |
spellingShingle |
Tránsito vehicular en el sector Nuevo Cajamarca - Cajamarca Díaz Cortéz, Luis Jhunior Tránsito vehicular Plan urbano Vías Aforo vehicular Crecimiento Continuo |
title_short |
Tránsito vehicular en el sector Nuevo Cajamarca - Cajamarca |
title_full |
Tránsito vehicular en el sector Nuevo Cajamarca - Cajamarca |
title_fullStr |
Tránsito vehicular en el sector Nuevo Cajamarca - Cajamarca |
title_full_unstemmed |
Tránsito vehicular en el sector Nuevo Cajamarca - Cajamarca |
title_sort |
Tránsito vehicular en el sector Nuevo Cajamarca - Cajamarca |
author |
Díaz Cortéz, Luis Jhunior |
author_facet |
Díaz Cortéz, Luis Jhunior |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rodríguez Guevara, Ever |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Díaz Cortéz, Luis Jhunior |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Tránsito vehicular Plan urbano Vías Aforo vehicular Crecimiento Continuo |
topic |
Tránsito vehicular Plan urbano Vías Aforo vehicular Crecimiento Continuo |
description |
El crecimiento desordenado en el sector nuevo Cajamarca ha conllevado a que las medidas de las vías varíen conforme uno las transita, así como también el tránsito vehicular se agrava por la falta de semaforización originando un problema latente, ya que vehículos de transporte pesado, transporte público, transporte privado, circulan por vías de doble sentido, lo cual provocaría accidentes fatales. La falta de pavimentación de las vías destinadas a descongestionar el tránsito, así como también las construcciones de viviendas no han respetado lo establecido en el plan Urbano creando pasajes improvisados, avenidas y jirones cerradas, bloqueando él acceso hacia las nuevas habilitaciones urbanas, todos estos factores son evidencia de la falta de un adecuado plan integral, incidiendo en las nuevas habilitaciones urbanas que se van constituyendo y así mismo provocando un problema en el tránsito vehicular, teniendo como punto de partida el crecimiento continuo que presenta la ciudad de Cajamarca. El objetivo principal en esta investigación ha sido el de evaluar el tránsito vehicular en el sector nuevo Cajamarca, determinando factores que afectarán al adecuado desarrollo vial y su implicancia en el tránsito vehicular, las mismas que se han evaluado mediante mediciones, análisis comparativos y aforo vehicular in situ. Finalmente se concluye que las estructuras estudiadas no cumplen con las normas establecidas debido a la variación en todas las mediciones realizadas; los aforos realizados muestran que la capacidad vial se encuentra dentro de los rangos ideales, ·pero en la realidad no se cumple por la falta de controles de tránsito vehicular. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-26T18:00:32Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-26T18:00:32Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T 388.4 D542 2014 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.14074/69 |
identifier_str_mv |
T 388.4 D542 2014 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.14074/69 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca Repositorio Institucional - UNC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNC-Institucional instname:Universidad Nacional de Cajamarca instacron:UNC |
instname_str |
Universidad Nacional de Cajamarca |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
reponame_str |
UNC-Institucional |
collection |
UNC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/69/1/T%20388.4%20D542%202014.pdf http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/69/2/T%20388.4%20D542%202014.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0dc4a9b57467cc94e76ecdd221058b95 c8d66fd6330d8718d8c1a0cb5d996ddd |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unc.edu.pe |
_version_ |
1819163537595957248 |
score |
13.754011 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).