Estilos de liderazgo y toma de decisiones de las socias integrantes de los Comités del Programa de Complementación Alimentaria de la Municipalidad Provincial de Chota 2023

Descripción del Articulo

La investigación tiene como objetivo general determinar la relación que existe entre los estilos de liderazgo y la toma de decisiones de las socias integrantes de los comités del Programa de Complementación Alimentaria (PCA) de la Municipalidad Provincial de Chota (MPCH) 2023. Sobre la metodología,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tongo Pérez, Elsa Marleni, Vásquez Román, Esther Mardely
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/6737
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/6737
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilos de liderazgo
Toma de decisiones y socias de comités del Programa de Complementación Alimentaria
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
Descripción
Sumario:La investigación tiene como objetivo general determinar la relación que existe entre los estilos de liderazgo y la toma de decisiones de las socias integrantes de los comités del Programa de Complementación Alimentaria (PCA) de la Municipalidad Provincial de Chota (MPCH) 2023. Sobre la metodología, la investigación es básica, de nivel correlacional descriptiva, de enfoque cuantitativa-cualitativa de diseño no experimental de tipo transversal. Siendo la población de estudio 264 socias integrantes de 44 comités del PCA de la MPCH, se utilizó la fórmula de muestreo probabilístico tipo aleatorio simple para poblaciones finitas arrojando una muestra de 156 socias, y según criterios de inclusión y exclusión se obtuvo una muestra final de 104 socias que cumplen la función de presidenta, secretaria, tesorera y fiscalizadora, excluyendo a 52 socias que cumplen la función de vocal y almacenera porque no tienen participación directa en el proceso de toma de decisiones al interior del PCA-MPCH. Se aplicó un cuestionario de encuesta de 28 preguntas en escala Likert y una guía de entrevista de 10 preguntas. La investigación se basó en la teoría de la acción social de Weber, teoría de liderazgo transformacional-transaccional de Bass, teoría de liderazgo autocrático-democrático de Lewin y la teoría de la acción comunicativa de Habermas. Finalmente, se llegó a la conclusión que existe correlación positiva alta entre los estilos de liderazgo y la toma de decisiones, según escala del coeficiente de correlación Rho Spearman de valor ,882 encontrándose en un rango estadístico del 0.7 a 0.89 y analizando el coeficiente de correlación de la ecuación modelo B1=0.98 se determinó que existe una relación significativa muy alta entre X1 y Y2, es decir, mientras mejores sean los estilos de liderazgo que se practican al interior de la organización, la toma de decisiones de las socias integrantes de los comités del PCA de la MPCH se mejorarán en un 0.98 (98%), indicando prueba suficiente para aceptar la H1
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).